viernes, 5 de julio de 2013

Soledad desvelada



            Me consideran bastante intransigente y políticamente incorrecto. Abogado de pleitos pobres y me toca sobremanera las "Power Rangers" la impotencia con la que nos roban y se descojonan de nosotros toda esta casta progre de politicuchos de tres al cuarto y banqueros orondos de Monopoly.
Urdangarín Noos vacila con su mechón blanco, igualito al de Stripe, el Gremlin malo. Griñan no sabe nada referente a los ERE de Mercasevilla, y Chaves, ¿sabía algo? Pues… ¡¡chaves tú!! Feijoo se pira en el yate de un narco gallego y tampoco tenía “conocimiento” de sus negocios. Blesa salió del trullo después del escándalo de Bankia. De Rato que decir, un carguito y a funcionar. Montoro no tiene puta idea de porqué Hacienda, que somos todos (es que me descojono) le coloca a la Infanta Elena 13 fincas que nunca fueron suyas. Bárcenas deja de declarar 1,5 millones de euros a la Agencia Tributaria y le devuelven 20.000 pavos del ala. Dice que él no sabe nada SOBRE ese tema. Este también a Soto del Real, como Blesa, y estará poco tiempo allí, como Blesa. Pepe Blanco y sus maletines gasolineros ya son historia. El hijo de p… Pujol pasará la ITV a su coche sin problemas. Y así una y otra vez.
Mientras tanto, todos contentos porque hemos ganado la Eurocopa Sub 21 de Israel, que si ahora toca con la Roja ganar el Mundial, después de llegar a la final de la Copa Confederaciones en Brasil, que si la Sub 20 en el mundial de Turquía llega a cuartos contra Uruguay después de ganar a México en el último minuto, que si Alonso con su Ferrari le intentará dar caña a Vettel y su Red Bull, que si Ancelotti ficha de una santa vez por el Real Madrid, que si Messi debe pasta al fisco y puede ser imputado, que si el contrato de renovación de Cristiano, que si en motociclismo somos una gran potencia mundial, que si Nadal es el mejor tenista de la historia, que si el nuevo novio de "La Esteban", que si el "matador" Don Ortega Cano irá o no a la cárcel... y bla, bla, bla.
En definitiva, este país está lleno de catetos y de analfabetos mentales, seres con cerebro unicelular a los que solo les da para cambiar el canal de su tele de plasma de 42" que se compraron en el día sin IVA del Media Markt, aunque ya tenían dos en casa.
Paradójicamente luego nos indignamos y ocupamos la Puerta del Sol megáfono en mano. ¿¿Indignados?? La mayoría son perro flautas antisistema que no han currado ni cotizado en su puta vida y que solo saben quejarse, hacerse rastas, jugar con el diábolo, hacer talleres, ¡¡talleres!! (otra vez me descojono) y pasear con su perro y su litro de cerveza de acá para allá. Por cierto, hacer botellón se les da de puta madre, pero comprarse ropa de su talla… eso ya es muy difícil. En consecuencia, como me voy a fiar de su criterio si no han doblado la raspa ni para recoger la catalina que plantó su perro en mitad de la calle.
¿Realmente somos conscientes de lo que está sucediendo en este país? ¿Realmente nos damos cuenta de con cuanta mierda nos ametrallan diariamente?? Splash!! ¡¡Gilipollas al agua!! “El Faletazo” (esta vez no me rio, es muy serio que nos compren la inteligencia con semejante basura).  
Lo triste, es que ante nuestros ojos nos están levantando la cartera, el reloj, el aliento y la vida estos seres encorbatados y empacados de Armani, con maletín Louis Vuitton y zapatos Martinelli. Grandes malabaristas de las palabras, poseedores de sonrisas maquiavélicas e hipnotizadoras, controladores de sueños y manipuladores sin alma, que detrás de su bola de cristal financiera, la cual dicta el devenir de nuestro futuro, se dedican a exprimir hasta la última gota de sangre de nuestro sistema arterial. ¿El sudor? ese nos lo dejan a nosotros, para nuestra frente, para nuestros riñones, para nuestra espina dorsal, para nuestro futuro, oscuro por supuesto.
Yo me pregunto: ¿Hasta dónde y cuánto se puede apretar una tuerca sobre una base roscada? Si la física no se equivoca, la rosca terminará cascando, ya sea la de la propia tuerca o la de la base, pero, la llave que aprieta, esa, seguirá intacta tomándose los gin tonics a 3,50€ a nuestra costa.
Yo estoy convencido; tengo corbatofobia: (del latín cortabum -corbata- y del griego fobia -miedo-) Está considerada como la fobia específica a todo ser humano o no, que lleva su cuello adornado con esta tira de tela, generalmente de seda.
Es más, declaro mi más profunda animadversión a los banqueros. Banquero: Dícese de una especie depredadora sin corazón, sin moral, ni principios que te dejará un paraguas en un día de sol y te lo quitará cuando comience a llover.
Sinceramente me siento solo, siento soledad.
Soledad: Según la RAE en su primera afección significa; Carencia voluntaria o involuntaria de compañía.
La soledad que siento yo no es por el mero hecho de no tener una persona al lado, o no interactuar con mis amigos todo cuanto yo quisiera. Además en la distancia es mucho más complejo y cada cual hace su vida a su ritmo y en la dirección que estima más oportuna. En mi caso, la soledad es más bien una sensación de que cada vez somos más autómatas. La comunicación ha quedado en segundo plano. Los fonemas ya no salen de nuestra boca y aunque estamos en la era de la comunicación y la información, es en este preciso momento cuando somos más introvertidos y nos relacionamos mucho menos, humanamente hablando. Tenemos todo el día el teléfono pitando con sms, whatsApps, emails, y demás tipos de comunicación digital, Line, Facebook, Twitter, y muuuuchos más que saldrán y harán que sepamos a tiempo real donde está cada uno de nuestros “amigos virtuales” tomando una cerveza o comiéndose una hamburguesa.
Un ejemplo: Puedes tener 165 amigos en Facebook, de los cuales, realmente has compartido un contacto humano con la mitad de ellos. De esa mitad, a solo un tercio has visto en más de dos ocasiones. Nos quedan unos 25, de los que un 80% son conocidos de tus amigos y a los que no les confiarías el cuidado de tu geranio cuando te fueses de vacaciones a Rovaniemi. En definitiva… los 5 amigos de siempre, a los cuales siempre tendrás ahí y que no te fallarán. Paradójicamente, son con los que menos hablas por todo este tipo de canales de comunicación tan impersonales, fríos y adictivos, que consumen todo tu tiempo, que consumen toda tu batería.
¿Soledad? Claro que me siento solo. Solo porque veo que cada vez estamos más deshumanizados. Cada vez somos más apáticos, cada vez más conformistas, más maleables y dóciles. Nos dirigen como Pávlov a sus perros, a campanazo limpio. Compramos lo que nos dicen, cuando nos dicen y por lo que nos dicen que cuesta, no por lo que vale. Nos vestimos, peinamos, andamos, alimentamos y lo más jodido, pensamos como nos dicen.
Esa es mi soledad, más bien mi sordera, mi rebeldía. No escucho, o quizá no del mismo modo, las campanadas que dictan como debemos ser y estar. Me enerva no saber como transmitir un mensaje de protesta al respecto, que llegue al resto de seres con encefalograma plano y ondas de raciocinio inertes como las de un gato de escayola. Como poder insertar una señal de ruido para desestabilizar e interferir en esa amalgama de datos y comunicación subliminal con la que saturan todo el ancho de banda de la mente humana.
Se necesita un puñetazo en la mesa, se necesita un golpe de efecto, un movimiento ondulatorio lo suficientemente fuerte que haga entrar en resonancia y poder gripar este mecanismo dictatorial que nos aboca al fracaso como personas y aniquila cualquier atisbo de humanidad y conciencia.
Soledad: Según la RAE en su segunda afección significa; Lugar desierto, o tierra no habitada.
¿No estamos solos? Seguramente no, pero creedme si os digo que cuando miro a mi alrededor, únicamente veo almas caminando por la calle, esas almas que en algún momento de su vida fueron personas capaces de comunicarse, de inquietarse al ver a un anciano intentando cruzar una calle o algo tan sencillo como sonreír al observar el más pequeño detalle que pudieras pensar, ese pequeño detalle que es el que más dice: el vuelo de una mariposa, una flor colgando de la barandilla de una terraza, una ráfaga de brisa fresca de la arboleda cercana…
Esperanza: Según la RAE en su primera afección significa; Estado del ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos.
¿¿Todavía os preguntáis porqué me parece un país de catetos?? Simplemente porque el mero hecho de que alguien tenga la más mínima inquietud por leer estas líneas en las que expreso mis pensamientos, a veces un poco abollados, en ocasiones un poco radicales, otras simplemente sinceros y sin censura, me parece ya en sí mismo un acto de esperanza y de autoconvencimiento de que no todo esta perdido y de que no somos unos borregos que necesitamos nuestra dosis diaria de soma para poder vivir un día más en este "mundo feliz"
Por desgracia, creo que este país todavía está plagado de títeres, y tenemos lo que nos merecemos.
Títere: Según la RAE en su primera afección significa; Muñeco de pasta u otra materia que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento. Su segunda afección; Persona que se deja manejar por otra. Y termino con su cuarta afección; Persona que actúa ligeramente o sin fundamento.
Quedaos con la que más rabia os de, pero tristemente, la soledad va ganando la batalla y cada vez es mayor y más poderosa.

3 comentarios:

Sweetty dijo...

Killo estoy completamente de acuerdo con tu ultima entrada, excepto una cosita que es que la mayoria son perroflautas los que son los indignados. Creo que cada vez hay mas familias completas ejerciendo un derecho que es el de manifestarse por esta situación en el que Esa gente tan bien vestida y hablada se va guardando mas dinero en el bolsillo y recortan a la gente que menos tiene.

Un saludo y sigue aportando estas cosas por cierto tambien he leido la entrada de Cielo vs Infierno y no he dejado de reir. ¡YO ELIJO INFIERNO! ;)

Er killo de Kadifornia dijo...

Gracias por tus palabras killa, no obstante te puedo decir que yo ví aquel campamento de la Puerta del Sol y te puedo asegurar que el 90% o más, eran perroflautas y punkarras haciendo el haragán.

Indignados, muchos, quizá somos demasiado pocos todavía, pero para indignarse y pedir, primero se debe ser solidario con el sistema, es decir, contribuir. Un ejemplo claro, menear el diábolo en un parque no hace que la seguridad social mejore.

Un saludo y nuevamente gracias,

starligth69 dijo...

Muy interesantes tus reflexiones. No te sientas solo, asi como tu hay muchos que cada dia van despertando.