viernes, 19 de julio de 2013

Face buuuu!



            Ya somos más de 1000 millones de usuarios en Facebook. ¿Parece mentira verdad? Pero esto significa, que si subes una foto o te etiquetan en una con cara de gilipollas, de asesino múltiple o sencilla y llanamente con la cremallera de la bragueta bajada, la podría ver una grandísima cantidad de gente, pero mucha, mucha.

            Yo he estado pensando en las redes sociales, pero me he querido centrar en Facebook, ya que Twitter no lo utilizo y la verdad, no me inquieta lo más mínimo entrar en su aplicación. Como os decía, me he centrado en Facebook (en adelante Face, queda más glam, chick, cool, etc., etc., etc.), en su morfología y en una hipotética y yo creo que más que necesaria renovación e implementación de algunas aplicaciones que hoy en día se utilizan. Hay momentos en los cuales no puedes expresar lo que verdaderamente quieres decir o exponer.

            Por ejemplo, mi amigo Peláez sube al muro (ahora biografía) un comentario; “Vivan los botijos sin pitorro, aunque soy más de porrón”. Bien! Ya está! Tú lo lees y decides que hacer. Aunque la verdad es que solo puedes elegir entre “Me gusta”, “Comentar” o “Compartir”. Pero… y aquí me asalta una pregunta… ¿Y si por alguna razón, que puede darse, no me gusta su comentario? ¿Qué hago? No hay botón de no me gusta. ¿Y si por el contrario me gusta mucho?, entonces, nuevamente, ¿qué hago? ¿Le doy a me gusta, no me gusta, me gusta, no me gusta y así sucesivamente hasta que lo estime suficiente? Luego tendría que comentar su entrada para que Peláez no pensara que me ha dado un ataque epiléptico: “Killo, tu comentario me ha gustado 4 veces xD”. Por cierto, a ver si alguien me dice qué cojones significa “xD”, porque no tengo ni idea y todo el mundo lo usa. Yo pensaba que significada “Por Díos”, pero viendo lo visto, lo descarté.

            Luego, como ya he dicho en el párrafo anterior, también puedes enviarle un comentario a modo de respuesta en referencia a la entrada de tu amigo. “Medícate killo”, “Ehhhh!! ese pórron, ese pórron, ehhh!!, ehhh!!” o si tienes mucha prisa, no te quieres complicar y quedar de puta madre… “xD”.

            Y por último, puedes compartir la capacidad literaria y mental de Peláez con quien quieras, en tu biografía, en la de un amigo o en un grupo. Hay grupos interesantes a quien podrías reportar esta perla lingüística y son totalmente reales. “Botijo Shop”, “Botijos contra el cambio climático” o “Porrón y cuenta nueva”. A mí se me ocurre un grupo en el que este Peláez estaría como pez en el agua, “El Porrón de maría”.

            Si lo que mi amigo sube a su biografía, aunque eso de subir nunca lo he llegado a entender muy bien. ¿Subir? ¿A dónde? ¿Al servidor? ¿Que está en la azotea? Normalmente en las películas los servidores suelen estar en una especie de búnker bien ventilado y en un sótano. ¿Y si estoy de vacaciones en los pirineos sobre el Aneto a 3.400m de altura, que pasa entonces? ¿Es que estos de Face tienen sus cacharros en el campamento base del Everest a cinco mil y pico metros y vigilados por Juanito Oiarzabal y Edurne Pasaban? Yo creo que es porque sus oficinas están en Palo Alto y claro, eso crea confusión.

            Bueno, como iba diciendo antes de este viaje astral al fondo de la absurdez, retomo el hilo. Si Peláez sube una foto a su biografía, en este caso, ya solo puedes clickar en “Me gusta” o “Comentar”, al igual que con el comentario anterior, puedes hacer uso de estas aplicaciones a tu antojo. Peeeeeero, amigos, si pinchas en la foto, esta se abre y “tachán!!”, aparecen nuevas y jugosas aplicaciones. Puedes “Etiquetar una foto”, o te pueden etiquetar a ti en una foto, o pueden etiquetar a Peláez en una foto (sería con la etiqueta de Anís del Mono), pero a ver quién tienen cojones a ponerle una etiqueta a David Bowie. Tienes las opciones de “Editar tu ubicación” por si has tenido la genial idea de activarla después de haber cumplimentado la información de tu perfil, diciendo donde trabajas, donde has estudiado, donde vives y alguna que otra reseña, además del comentario: “De vacas dos semanas en Bangladesh, mami, la llave está debajo del extintor del rellano, riégame las plantas porfi!! xD”

“Descargar”, por si quieres imprimir la foto de Peláez con la cremallera de la bragueta bajada, enmarcarla y ponerla en el recibidor. “Marcar como spam”, es decir, como correo o mensaje basura. Pues no hay mierda y basura en Face, uffff!!! Estaría todo el día con el dátil clickando, una, otra, y otra más, y otra, y así hasta el infinito y más pa’cá.

            “Denunciar”, por si mi amigo estima oportuno que se le ha faltado al honor al retratarle de esa guisa o “Ir a pantalla completa” para ya descojonarte del todo y sin limitaciones. También la puedes “Compartir”, del mismo modo análogo a los comentarios y “Enviar” a la biografía de un amigo tuyo, amigo de Face, se entiende. No es el mismo que con el que jugabas al escondite y con el que compartías el bocadillo de nocilla. Son amigos Face, compartís otras cosas, le regalas una oveja, él te riega las alcachofas, en fin, lo que se dice un amigo de verdad.

            Tanto para comentarios como para fotos, está claro que faltan aplicaciones, como he comentado anteriormente, por ejemplo: “No me gusta” ¿Que pasa? Que si tu pones un comentario y no le doy a “Me gusta” ¿es que ya no me gusta? ¿Que paso olímpicamente? ¿O ni chicha ni limoná? Yo quiero que se sepa si no me gusta joder, que no estoy de acuerdo, sin necesidad de tener que replicar su entrada con otro comentario del tipo: “Peláez, muérete. xD”

            Otra aplicación, una que me parecería sublime, “Vete a mariscar”. Es como mandar a un tío a la mierda o a tomar por el culo y que de paso le pique una medusa en los huevos y un cangrejo americano le sodomice el dedo meñique del pie derecho. Cuanto tiempo nos ahorraríamos en tener que explicar nuestra más sincera opinión al respecto.

            Otra podría ser “Pichi-picha”, es cuando no estás de acuerdo pero tampoco le pondrías las costillas a la barbacoa y los riñones al jerez con una vara olivera de la campiña jienense.

            Face también tiene un chat, pero eso no es nada nuevo, todos sabemos lo que es y para qué sirve, para chatear. Yo prefiero hacerlo en un bar, pero bueno, para gustos los colores. Esta es otra cosa que tampoco entiendo… ¿¿Para gustos los colores?? ¿¿No debería de ser… Para gustos los sabores?? - Uhmmm!!! Esta pintura azul cielo raso es más suave y cremosa que el amarillo palo, que es un poco empalagosa y su textura no me acaba de convencer.

            Puedes crear “Eventos”. ¿Como suena eh? Eventos, Evennntos, EVENNTOSSS!!! Pues nada, eso es lo que hemos llamado de toda la puta vida, quedar.

-         EVENTO!!!  Vinos en “Él Polvareda”
-         Viernes. 13:00 – 17:00
-         Despejado 37ºC / 19ºC
-         Hemos quedado para tomar unos vinos en la tasca del Polvareda. Espero que podáis venir todos.

Puedes pinchar en “Participar” eso es que vas, “Tal vez asista”, eso es que no lo tienes claro, o “Rechazar”, eso es que no vas. Vamos que eso está inventado y es más antiguo que el hilo negro.

Pero decidas lo que decidas, siempre puedes además dejar tu comentario: “Vivan los botijos sin pitorro, aunque soy más de porrón”. Y si tienes mucha prisa, no te compliques, un “xD” y a otra cosa picha brava.


No hay comentarios: