jueves, 5 de julio de 2012

¿De dónde eres?


“Uno es de donde pace y no de donde nace”, totalmente de acuerdo. Además el refranero español es muy sabio, estoy convencido de ello. Es cierto que dice también que “La cabra siempre tira al monte” pero aquí discrepo un pelín de gamba, porque depende de que cabra y de que monte. En mi caso, que soy una cabra macho y adulta, es decir, algo más que un cabroncete, puedo aseguraros que prefiero otro monte, uno que hay por Venus y tal…
Yo nací, me crié y crecí en la capital, allí tengo a mi familia, mis amigos, mi pareja, etc., pero desde hace muchos años vivo fuera de esta ciudad. He estado en el norte, en el sur, en el este y solo me falta Portugal.
He vivido en ciudades de todo tipo, una donde hablaban raro, “No pasa res”, “ascolti”, “si us plau”, y cenaban a las 7 de la tarde como los noruegos. Existía un bosque en plena Rambla donde paraban unas hadas a tomar copazos. Había cebolletas servidas en tejas, salchichas con ali oli, judías secas y de postre natillas con caramelo. Había jamón dulce, leche natural y comían bikinis. Pedir la hora a un lugareño era fácil, entender su manera de medir el tiempo, más jodido que sacar unas oposiciones para notario y había una familia sagrada que llevaba de reformas en su casa más de tres mil años.
He estado en lugares donde llovía todos los santos días del año y había un tal Santiago en un Obradoiro, pero no era panadero ni nada. Su animal favorito era un bicho feo de ocho patas con cabeza de bolsa de basura, que estaba muy rico con pimentón. Ellos lo llamaban “polvo”. Aunque dicen que todos los caminos llevan a Roma, a esta ciudad sí que llevaban todos los caminos. Además la gente los hace andando, en bici, en motocarro, en bulldozer, etc., depende de la promesa de cada cual.
He estado en una ciudad donde el sol da la vida, donde se escucha, se huele y se siente el mar. Donde dicen que se esconde una tacita de plata, pero que yo no he encontrado. Algún que otro Malecón sí que he visto, aunque siendo sincero, no más que en Chueca o Sitges. Mucha gente va de vacaciones y en verano se llena, a todo el mundo le gusta, menos a un tal Curro, al que buscan más del 30% de los habitantes de la cuidad y más de cinco millones en el país. Todos los años por febrero se van a cantar a un teatro disfrazados y aunque hablan del Falla, allí no queman figuritas ni tiran petardos. Esta ciudad tiene más arte en cualquier callejuela que todas las paredes juntas del Louvre.
Ahora vivo en una ciudad que tiene una mezquita reconvertida al cristianismo, unas ruinas de un tal Abd al-Rahman III al-Nasir, que curiosamente tienen el mismo nombre que un grupo de rock, que visionario el tío. Su plato favorito es un gazpacho muy espeso con huevo duro y tacos de jamón y un San Jacobo redondo, alargado y muy flamenco. Es curioso, pero a sus gentes cuando terminan de hablar se les olvida cerrar la boca.  Existen tres estaciones, la de invierno, la de verano y la del tren. Aquí eso de que ya es primavera en El Corte Inglés, uhmm, pues es mentira, pasas de 3 a 35ºC en un suspiro. La acepción de rebeca aquí es únicamente la de nombre propio femenino y la del título de una película de Hitchcock. Hay una plaza de chinos con capucha, pero yo no he visto a ninguno, donde está el Cristo más mentiroso del mundo, fíjate como será, que le llaman el “de los faroles”. También hay una plaza a la que llaman Plaza de Colón. Será por lo limpia que está, porque no hay figurita como en la de mi pueblo. Y en mayo toda la ciudad está como loca haciendo cruces. Yo sinceramente, prefiero las rayas.
Vengo de una ciudad donde esperar más de tres minutos un metro es casi un delito. Donde sí te equivocas de calle con el coche puedes terminar en Azerbaijan. Hay una venta muy grande donde no te ponen de comer, pero “pasean” toros de vez en cuando unos señores con pocas luces y una espada muy larga y afilada. Los domingos, cientos de comerciantes se juntan y dejan un rastro de variopintos tenderetes con multitud de artículos en venta. Un barrio donde los fines de semana la gente se reúne con la Tina para tapear. Es muy famosa pero yo no la conozco. Hay dos torres inclinadas junto a una plaza muy castellana y una gran puerta donde nunca se pone el sol. De vez en cuando hacen acampadas en ella, viene la televisión, y la radio, para entrevistar al tío del megáfono, que creo que es el monitor de tiempo libre del grupo.
Como es posible que con tanta mezcla de culturas, costumbres, idiomas, puntos de vista, idiosincrasia y demás gaitas, bueno esto último solo lo vi en la ciudad del norte donde nunca deja de llover, uno pueda decir abiertamente de donde es. Yo me quedo con los mares de la tacita de plata, el bicho feo de ocho patas con cabeza de bolsa de basura que está muy rico con pimentón, con el bosque donde paraban las hadas a tomar copazos, el barrio donde la peña queda con la Tina para tapear y así la conozco y el gazpacho espeso con huevo duro y tacos de jamón.
En conclusión podemos decir que uno no es de donde nace, ni siquiera de donde pace, uno simplemente es de donde quiere ser en cada momento y de donde se siente mejor. A todos nos gustaría poder coger todo lo bueno de cada uno de los lugares que hemos visitado y formar nuestro propio lugar de nacimiento. Esto es lo que llamaríamos o sería lo más parecido a un paraíso.
Por eso, cuando te pregunten de dónde eres, deberías responder: pues ahora mismo soy de aquí. Mañana… a saber.
Si alguno se siente aludido y/o molesto, lo siento, pero no habréis vivido nunca fuera de vuestra ciudad. No es malo, quizá tampoco sea bueno, es simplemente… otra experiencia más con la enriquecerse.
Nos vemos, ¿en tu ciudad?, ¿en la mía?, mejor en la nuestra.

miércoles, 9 de mayo de 2012

El barco


Por fin estoy en disposición de botar el barco que tanto tiempo ansiaba. Hay que joderse, siete años al lado de Puerto Real y Navantia y nada, con la falta que hace mecachis!! Hace escasos minutos me encontré con Sonia Monroy y Yola Berrocal en la estación del AVE de Atocha y me he dicho, ahora o nunca. Comienza su construcción, esa esperada y deseada embarcación donde tendrá cabida toda esa chusma y/o gentuza que en algún momento no sabemos dónde mandar, además de a tomar por culo.
No quiero ser selectivo, ya que más adelante os dejaré un camarote doble para que metáis a quien os salga del esófago. Dos personas a quien mandar al carajo para siempre. Evidentemente todos los profesionales de los programas y prensa del corazón están invitados, los reporteros de Cuatro, que podían hacer un nuevo programa de denuncia social… Callejeros Gilipollas, por ejemplo, y un largo etcétera. Bueno, creo que sabéis a qué tipo de seres invito a mi barco, que también es vuestro.
Será como Vacaciones en el Mar pero al estilo reality show. Gran Hermano on the Water, Gran Viaje al infinito, al olvido, al cañón más profundo que pudiese crearse jamás en el sol. En definitiva, un viaje sin retorno.
En este tiempo he meditado en quien y donde irían cada uno de los invitados, sala de máquinas, puente, camarotes bajo la línea de flotación, y que papel desempeñarían por sus aptitudes y conocimientos, que se me presumen bastante escasos, teniendo en cuenta que si juntásemos los coeficientes intelectuales de todos ellos, quizá nos llegaría para darle un poco de sabor a una Coca Cola Light. Incluso en conversaciones de bar, que suelen ser las más productivas, en serio, si se juntase la Unión Europea en un bar de Bruselas para tomar unas cañas con unos platicos de jamón “der güeno” y quesito manchego, arreglaban todos los problemas del continente antes de llegar a los cafés. Y si encima hay chupito de hierbas y una Faria, que tiemblen los países emergentes.
Como iba diciendo, en conversaciones de bar se me han presentado propuestas que han sido aceptadas sin decir ni “mú”. Entre ellas una tan fantástica que se me ponen los pelos como escarpias del 8 al recordarlo, EL TRUEQUE!! Por 2.500 de esos gilipollas, os devuelvo a Jimi Hendrix. Por 3.000 a Jim Morrison, por 4.000, uhmmm, a Paco Martínez Soria por ejemplo, y así hasta vaciar el barco. Se me olvidó comentaros un pequeño detalle, más que un barco, es un transatlántico, así que tranquilos, que caben más gilipollas que botellines.
Comenzamos… en la sala de máquinas meteremos a toda la camada triunfita de este país, junto a grupejos de medio pelo, creo que aquí englobo sin riesgo a equivocarme al 80% de los grupos que “suenan” en los 40 principales. Si entrecomillo suenan, porque el ruido también es un sonido, desagradable, pero un sonido al fin y al cabo. Porque no, también a sus locutores, a Evaristo Mejide, a Ángel Llácer, Boris Izaguirre y a Pitbull, al que he llegado a coger más asco que a King África, y eso es difícil. Por supuesto no podían faltar esos maravillosos personajes que amenizan las bodas… los tunos. No me quiero olvidar de todos los cantarines de ultramar del estilo Paulina Rubio, Chayanne, Ricky Martín, Jennifer López, Talía, los grititos de Shakira y el pollo brasileño este, si hombre, el que se va a comer Europa según Informativos Telecinco… uhm… el Michel Teló ese. Lo que se va a comer es un rabo como la manga de un abrigo de pana llena de arena. En medio año no se acuerda ni Dios de él. No quiero olvidarme del reggeaton y en especial de Daddy Yankee. En definitiva, todos estos van a la sala de máquinas para no tener que escuchar sus ladridos. Tranquilos, cabe más gente, os dejo hueco.
El servicio, es decir, barrer, fregar, limpiar, planchar, recoger la basura, pelar papas, hacer la colada y sacarle brillo a las barandillas de proa, popa, babor y estribor, es decir, a todo el jodido barco, con algodón mágico, estaría compuesto por los presentadores y periodistas de los programas del corazón, lo siento Mercedes Milá, pero tú también vienes, te lo has ganado a pulso. Pisotear tu profesionalidad presentado esa “gran mierda”, es un buen remate para tu carrera, por eso, estás invitada a barrer. Ya está bien de tocarse el “toto” y llevárselo muerto vendiendo la vida, el recuerdo y las miserias de los demás. Vended la vuestra a ver que os dan por ella. A currar de verdad ostias!!
Algún político también cabe, bueno alguno no, caben todos. Yo metía a todos los políticos de este país, los ladrones de traje y corbata, los altos cargos que han robado hasta la saciedad y demás personajes de la misma calaña. No hago distinciones por direcciones, ideales, colores, sabores, alturas, provincias, ni idiomas. TODOS, absolutamente todos, van del tirón a las calderas. Sí, es que mi barco es de vapor, uno que es un romántico. Miles y miles de toneladas de carbón que palear a las calderas hasta que me salga de la epiglotis. Quiero que sepáis lo que es currar de verdad, sudarlo y caer en el camastro con la espalda echa un 8 y las manos llenas de callos.
Estaréis pensando que si va con carbón ¿porque hay una sala de máquinas? Muy sencillo, por joder. Es más bien una solución preventiva contra el ruido que emiten sus inquilinos. Prefiero el sonido de seis motores diesel de tres mil caballos de vapor a veinte mil revoluciones por minuto, que escuchar el estribillo del Daddy Yankee “dame más gasolina”. Gasolina no sé neno, pero te vas a “jartar” de gasoil.
La tripulación podría ser bastante inepta, no es problema, ya que el destino no es precisamente un paraíso, por lo menos para ellos. Yo estaría feliz como una lombriz, si un día pusiera la televisión y vislumbrase algo de calidad, sin contar los anuncios, que a veces son bastante mejores que los programas. Ese sería mi paraíso. Me plantearía incluso el comprarme una tele.
Como decía, la tripulación puede estar compuesta por lo más variado y florido del país. Por ejemplo, bastantes funcionarios que no hacen la “O” con un canuto, liberados sindicales, atención al cliente de cualquier servicio de telefonía móvil, luz, gas, internet y demás. Quedan plazas libres.
Y a todo esto, ¿Quién será el piloto que guiará este arca a su destino? Pues en el puente de mando estará nuestro gran amigo Lewis Hamilton y su padrino, el simpático y querido por todos nosotros, Ron Dennis. Creo que sobran los motivos.
Para terminar ¿que nos queda? Pues nos quedan los pasajeros. Es aquí donde dejaré que vuestra opinión decida quien lo llena. Os recuerdo un camarote doble por persona. Yo ya tengo a los dos míos. Los anteriormente mencionados pues no se cuentan. ¿Por qué? Pues por dos razones básicamente, la primera porque la idea es mía y la segunda y no por ello menos importante… me sale de los webs.
Los míos son Ramoncín y Javier Bardem. El primero por fomentar el puto canon y llenarse la boca con que si la piratería y que somos unos ladrones, cuando el que ha medido la mano en el saco ha sido él. Un puntito para el Rey del Kentucky Fried Chicken. El segundo también por hablar más de la cuenta, pero cuando le interesa claro. Mucho grito de NO A LA GUERRA cuando ganaste un Goya, pero en los Oscar… te faltaron pelotas, perdón, COJONES!!!! No veré una película tuya en la vida, vendido.
Bueno, pues con esto termino mi exposición. Reconozco que este es uno de mis pensamientos más radicales, irreverentes y maleducados de los que he compartido con vosotros, pero al fin y al cabo, es otra de mis capas. Una cosa es cierta, en ningún momento he dejado de ser sincero y veraz conmigo mismo. No obstante, es muy posible que alguno de vosotros se sienta aludido, señalado, o simple y llanamente molesto. Desde estas líneas os pido disculpas, pero yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré…
Pronto os enviaré la encuesta para que entre todos llenemos este navío de esperanza para la humanidad. Recordad, dos por barba
Feliz elección,

miércoles, 28 de marzo de 2012

Quiero ser un superhéroe


¿Quién no ha soñado alguna vez de pequeño en tener superpoderes? Bueno, algunos también lo hemos soñado de mayores. Tener el poder de la fuerza, la visión de largo alcance, el superoído, la invisibilidad (esto alguno lo consigue cualquier fin de semana en la disco, después de varias copas mientras intenta entablar conversación con un grupo de chicas) o poder volar… esto también se consigue todas las noches en cualquier parque alrededor de un puchero de calimocho y goma de Oklahoma. Este superhéroe suele ir en chándal de marca con una franja a lo largo de la pernera, una gorra girada y subida 45º, camiseta de tirantas, un cordón de oro alrededor del cuello y deportivas. Se le denomina Polígonoman.

A excepción de este superhéroe del tuning, si te fijas bien, todos los demás superhéroes parece que han salido de un desfile de Priscila, Reina del desierto. Mallitas ceñidas, capitas, botas altas, depiladitos, ufff, cachitas, bronceados, en fin, no seré yo quien juzgue a la Patrulla X pero su Cuartel General podría estar ubicado perfectamente en Chueca y no levantaría sospechas de ningún tipo.

Lo primero que tiene que tener un superhéroe que se precie, es un superpoder. Normalmente el apodo de estos, suele tener algo que ver con sus habilidades. Por ejemplo, si tienes superfuerza, supervisión y superoído, pues te puedes llamar Superman. Que te haces invisible… El Hombre Invisible. Que eres de goma, Elastigirl. Poderes de murciélago, Batman. Sentido arácnido, Spiderman. Que tienes una polla de 35cm…. Pues por ejemplo Barrapán.

Supongamos que tenemos una polla de 35cm, que es mucho suponer, bueno mejor no. Supongamos que tenemos el poder de poder volar, como el superhéroe de polígono, pero sin chocolate. Entre las huelgas de los controladores, del personal de tierra, los problemas meteorológicos y demás chuflas, llegaríamos siempre tarde a rescatar a la damisela. – Perdóneme señorita, no sabe usted como está el sindicato. Eso si en un superpoder, el poder dejar todas las navidades y los veranos a miles de personas en tierra con lo puesto sin despeinarse, sin capa, sin botas altas y sin mallitas ajustadas fardapac. Ole sus huevos!! Deja lo de volar a los “profesionales”.

Si suponemos que sería la ostia ser invisible, pues vamos a imaginarlo, total es gratis. Se supone que aunque seas invisible no puedes atravesar paredes ni puertas y tampoco puedes ver a través de ellas. Pero, ¿y si choca alguien contigo? ¿Os fundís como en Ghost, o por el contrario te hace un placaje de fútbol americano? Yo creo que será más lo segundo. Miedito me daría a mí ir de esta guisa a la inauguración de las rebajas de El Corte Inglés. Si es viéndote y te pisotean, imagina si no lo hacen. Este superhéroe me inspira más dudas… Si vas vestido, a ti no se te ve, pero a tu ropa deambulando por el pasillo sí. No me jodas, pareces un fantasma en vez de un superhéroe. Más que ayudar a las viejecitas, les provocarías un ataque al corazón!! Vaya papeleta. Al final tienes que ir en bolas por el mundo. Pero esto es de locos!! ¡Te has fijado como está el suelo de cualquier ciudad del mundo? Joder que tienes que ir descalzo y además no puedes volar. Serás invisible, pero ¿estás vacunado contra el tétanos, la rabia y esas mierdas? Y para colmo, nunca puedes ir sentado en el metro, a la mínima se planta en tu regazo un cuarentón barrigudo y con bigote. Vale, estamos de acuerdo en que cuando habéis pensado en ser invisible, no ha sido precisamente para ayudar al prójimo, ha sido más bien para espiarlo, o mejor dicho, espiarla. A que sí!!! Reconozcámoslo compañeros, vuestro interés es meramente sexual. Golfos de mente sucia… Iréis al infierno!!

Volviendo a lo de la polla de 35cm… joder!! Si te empalmas pierdes el conocimiento. ¿O como la naturaleza es sabia estos mutantes tendrán dos litros más de sangre en el cuerpo que un ser humano normal? Yo creo que no tienen sangre, tienen un aceite hidráulico de puta madre.

Bueno, volviendo de nuevo a la tierra y a sus 15cm estándar, continuamos. Quizá superfuerza, superoído y supervelocidad. Cojonudo!! Comenzamos con la superfuerza. Esto es la caña si trabajas en el Mercado Central de Madrid descargando cajas de naranjas de Valencia o percebes de Galicia, si quieres ser campeón olímpico de halterofilia o eres vasco y te gusta levantar piedras y paseártelas por el cuello. Y sería lo más arrancarle la cabeza de una ostia al cabrón que te piso a la novia ¿¿¿eh??? Claro que sí, y a sus amigos de polígono… pues también. O hacerle un nuevo tunning a su jodido coche. Que guapo!!! Dejemos de volar amigos, pisemos tierra, que tampoco somos invisibles y llevamos zapatos. Vamos a pensar fríamente… Imagina que te da por estornudar… Te clavarías la tocha en el esternón y te desencajarías las vértebras del pescuezo. O te pican los webs… no me lo quiero imaginar, noooo por favorrrr!!!!, que estropicio. Aunque incluso puede ser peor… que te quieras hacer una manuelilla. Te quedarías con ella en la mano y no te serviría ni de pisapapeles. La superfuerza descartada a todas luces.

Vamos con el superoído. Lo escuchas todo, hasta el golpeo de un alfiler en el suelo a 200mts de distancia, como si llevases un Wisper XL de serie en el tímpano. Escuchas los silbatos de perro que están por debajo de los 20Hz, escuchas los 40 principales, la emisora de la Policía, a Federico Jiménez Losantos y todas las demás emisoras de radio del dial de Madrid a la vez. Esto no puede ser sano. Si yo por las mañanas, cuando llego a tomar café a un bar, medio dormido, y hay un tío jugando a la tragaperras me dan ganas de asesinarlo, no puede ser buen síntoma. PLIM, PLIM, PLIM, AVANCES!!!, UNO, DOS, TRES!!! Lo dicho, su puta madre!! Eliminamos superoído.

¿Supervelocidad? ¿Estamos seguros? Para esto ya existe el AVE killo. Yo la verdad es que no se si le pueden quitar puntos a un superhéroe por ir mangado a una emergencia por la carretera de Toledo. - ¿Sabe a qué velocidad iba? – Agente, le puedo explicar… es que… - A ver, licencia de superhéroe y los papeles de la capa. – Es que agente, con las prisas… me lo he dejado todo en una cabina de teléfono que hay en la Avda. de la Albufera y bla, bla, bla. – El dibujo de las botas está por debajo del nivel de seguridad y no ha pasado la ITB (Inspección Técnica de Botas). – Lo sé agente, tengo cita con el zapatero pasado mañana para el cambio de tapas y… Al final se ha quedado sin puntos en la capa y tiene que llevarla a reciclaje, 600€ a toco-toco, las botas a la basura y las mallas al tinte de la enculada y la pupita mala por detrás. Definitivamente, la supervelocidad pa´ su prima.

Estoy seguro que en algún momento habéis pensado todos en Elastigirl eh?? Cochinos!!! El infierno esta petado, PETADO!! No cabe un alfiler. 

Podemos tener sentido arácnido, a lo Spiderman. Podemos reptar por rascacielos, escupir tela de araña con un simple movimiento de las muñecas. De momento descartaremos nuevamente el tema manuelilla, ehh??. Lo bueno de este superhéroe es que no lleva capa, pero va embutido como una morcilla de Burgos en un esquijama de látex rojo con rayas, incluida la cabeza. Yo no me veo en Sevilla a las tres de la tarde saliendo a rescatar a un vendedor de pipas de calabaza que está siendo atracado por dos gorrillas de chaleco reflectante en el Parque de María Luisa. Te puedo asegurar que antes de llevar recorridos 100mts, se te ha secado el cerebro como si fuera una ciruela pasa, los ojos se te han cocido como dos huevos duros, la masa escrotal y tus power rangers han corrido la misma suerte que los ojos, y la tela de araña se ha convertido de repente en espuma de afeitar, lo que supone la consiguiente ostia al desengancharte de lo más alto del Puente del V Centenario, o también llamado vulgarmente “San Paquito”. – ¿Qué es eso? ¿Spiderman? – No, es un buzo con liana y sin botella. Evidentemente los lugares calurosos deberíamos evitarlos, ¿quizá por el norte? No sé, vamos a verlo…

En el norte hace un frío del copón y normalmente llueve, nieva y esas cosas mariposas. Yo desconozco si el esquijama de rayitas es thermolactyl o no. Aquí vendría bien la botella del buzo, pero llena de orujo blanco o de Soberano. Suponemos que frío no pasamos, que es un tejido cojonudo y resistente a las inclemencias meteorológicas. Hasta aquí todo parece propicio, peeerooooo… ¿Habéis oído hablar de ese fenómeno atmosférico que se presenta cuando una botella que contiene un líquido frío, normalmente cerveza, se saca de la cámara frigorífica y se coloca en la barra de chapa de un chiringuito de playa? Exacto! Esas gotitas es lo que viene a denominarse en argot culto condensación. Bien, explicado esto, extrapolémoslo a un edificio de 20 plantas en Basauri, donde la temperatura interior es de 24ºC y fuera no se superan los 5. De nuevo esas “gotitas”. ¿Los guantes de Spiderman tienen sistema contra aquaplaning? ¿Sistemas EDS o ESP? Amigos míos, vislumbro otra ostia. Menos mal que todavía nos queda la tela de araña. Giro de muñeca y zas!!! Un buen chorro de algo más parecido a confeti que a otra cosa. Definitivamente… ostión contra el asfalto. A tomar por culo el comedor, piñata nueva. Sin remedio, todo esto me lleva a la gran pregunta. ¿Dónde cojones vive Spiderman? ¿En Canarias? Seguimos intentándolo, ya que el esquijama de látex solo te podrá servir para una sesión en un salón sadomaso.

             La Virgén del Pilar!!! 35cm!!! Es posible que hasta tenga su propia gravitación. Con semejante mandoble puede mear desde el salón sentado en el sofá sin salpicar fuera de la taza. Aunque no todo son ventajas, ya que la única mujer con la que se podrá ir a la cama será Elastigirl o tendrá que ir de visita a la zona de los paquidermos del zoo.

            Otro viaje a Nuncajamas, volvemos. A ver, ¿Quién más podemos ser? 

           ¿El Increíble Hulk? O como se le conocía en España, La Masa. A ver, ¿conocéis a alguien que trabaje manipulando Rayos Gamma? Bueno, ¿Conocéis a alguien que trabaje? Entonces, ¿Cómo te vas a poder exponer a una radiación de este calibre? Si la máxima exposición que soportamos de radiación es la va desde la sombrilla al chiringuito. Tengo más razón que un santo, reconocedlo!

            ¿Thor? Este señor era un Dios de la mitología nórdica que iba por el mundo con un martillo. ¿Un martillo? Seamos serios, si en este país somos tan flojos que nos comemos la ensaladilla con tenedor por no tocar un pico joder!! Anda que no están llenas las listas del INEM de señores con cinturón de encofrador, martillo y tenazas. Antes, si ibas de esta guisa por la calle, te podían enganchar para hacer una promoción de chalets en Marbella, pero ahora… la cosa esta jodida. Mala suerte amigos.

           Creedme, está difícil, pero con un poco de imaginación… o mucho chocolate… podemos conseguirlo. Ser ese superhéroe con el que hemos soñado desde que éramos pequeños.

Ahora en serio, yo estoy convencido de que todos nosotros a nuestra manera hemos sido y seguimos siendo unos superhéroes. De verdad, para nuestros hermanos, padres, familia, amigos, gente anónima o vecino en apuros al que ayudamos en aquella ocasión. El poder de escuchar, ni mucho ni poco, simplemente escuchar los problemas del que sufre. La superfuerza del coraje y el arrojo en los momentos de adversidad, tirando del carro cuando nadie cree en ti o cuando luchas por sacar adelante a los tuyos. También volamos en ocasiones cuando la persona amada nos regala una caricia llena de cariño y sentimos como se nos despegan los pies del suelo. El poder de arropar a una persona en la distancia y velar por ella con todo tu amor, amigo eso si es ser invisible.

En definitiva compañeros, creo firmemente en que todos nosotros hemos sido, en algún momento, unos verdaderos superhéroes.

domingo, 4 de marzo de 2012

La estantería más cara del mundo


Hace unas cuantas lunas fui participe en una gran aventura. Es una aventura digna de ser guionizada para cualquier capítulo de la serie de Spielberg, Cuentos Asombrosos.
Comienzo con el relato, el cual es totalmente verídico y contrastable.
Viernes 30 de septiembre de 2011
Era una noche tranquila en cualquier gran ciudad de un país de Europa, que decir, por ejemplo… viernes noche, Madrid, C/ María de Molina, 65.
22.00 Íbamos Aral y yo paseando tranquilamente por María de Molina cuando de repente, a la altura del número 65 nos topamos con un Outlet de mueble colonial montado en plena acera.
22.07 Aral ve una estantería de forma circular por 150€.
22.08 Leemos el cartel y la oferta es solo para ese día.
22.10 Aral la quiere y entra a preguntar.
22.25 Aral compra la estantería por 150€ y yo comienzo a llamar por teléfono para buscar un transporte, ya que Ivaj nos cobra un pastizal por llevarla a pocos kilómetros.
22.30 Llamo a Serdna, no hay suerte.
22.34 Llamo a Inom, no hay suerte, pero se interesa por los muebles.
22.36 Aral sigue dentro de la tienda hablando con Ivaj.
22.37 Ivaj se va al baño y sale empapado en agua.
22.40 Llamo a Ajneb, no lo coge.
22.43 Llamo a Luar, no hay suerte. Su hermano Ajneb está fuera de cobertura. Me da la idea de utilizar un carro de mudanza para llevarlo desde la tienda a casa de Aral. Quedo con él para recogerlo al día siguiente por la mañana en su casa.
22.50 Me llama Ajneb. La estantería no cabe en su furgoneta.
22.57 Aral paga la estantería y queda con Ivaj para recogerla el sábado al mediodía. Ivaj le hace una factura a mano en un papel y le dice que no cerrará a la hora de comer.
23.02 Ivaj nos pide que le ayudemos a recoger la tienda y a guardar los muebles que hay expuestos en la acera.
23.03 Ayudamos a Ivaj con escepticismo.
23.13 Hemos recogido la tienda.
23.14 Ivaj nos regala un CD de música Ambient. ¿?
23.15 Aral y yo nos vamos a cenar.
Sábado, 10 de septiembre de 2011
13.30 Voy de camino de casa de mi madre para comer con ella.
13.40 Aral baja a buscar una furgoneta por su barrio.
13.50 Encuentra una furgoneta en una tienda y convence al dueño para ir a recoger la estantería, aunque es el cumpleaños de su hija, que también está en la furgoneta.
13.55 Aral me llama para decirme que ha conseguido una furgoneta y que va de camino para recoger la estantería
14.02 Aral llega a la tienda con el transportista y su niña cumpleañera. Abre la puerta y llama a Ivaj. Nadie contesta.
14.15 Aral me llama al móvil para decirme que ha llegado a la tienda pero que Ivaj no está.
14.18 Aral me llama al móvil para decime que la tienda está abierta, que está vacía y que el transportista no ha querido cargar la estantería con ella sin que estuviera el dueño de la tienda así que se ha marchado con su niña a celebrar su cumpleaños. Sin noticias de Ivaj.
14.25 Aral me llama al móvil y me dice que estaban los bomberos y la policía en el portal de al lado de la tienda y les ha comentado que la tienda estaba abierta pero que no había rastro del dueño. Que el bombero no se atrevía a entrar y que ha sido un policía el que ha entrado en la tienda. Han encontrado la cartera de Ivaj, maletas llenas de ropa revuelta y recibos de un taxi de las 8 de la mañana de ese mismo día, papeles, etc., etc.
14.30 He quedado con Luar en su casa para que me deje el carro de mudanza.
14.44 Llega Luar a la puerta de su casa y le comento la situación. Me suena el móvil. Es Aral.
14.45 Aral me llama al móvil y me dice que se va para casa, que la policía no le va a dejar llevarse la estantería hasta que se aclare el tema. Sin noticias de Ivaj.
14.55 Me voy a comer con mi madre. Sin carro de mudanzas.
17.05 Llego a casa de Aral después de comer con mi madre, sin carro de mudanzas y nos acercamos a la tienda.
17.15 Llegamos a la puerta y está un familiar de Ivaj esperando a que llegue el padre, que está de viaje. La tienda sigue abierta. Sin noticias de Ivaj.
17.43 Un vecino del portal de al lado de la tienda nos comenta que por la mañana, muy temprano, ha llegado Ivaj en un coche de la policía, han entrado en la tienda buscando una gran cantidad de dinero que no han encontrado y se lo han vuelto a llevar.
18.20 Llegan unos amigos del padre de Ivaj y el familiar se va. Sin noticias de Ivaj.
19.38 Llega un coche de la policía, se para, se baja un policía, se acerca a nosotros y nos pregunta si llevamos mucho tiempo allí. La amiga del padre de Ivaj responde que una hora y pico. El policía pregunta de nuevo con los ojos como platos… ¿¿Aquí?? Nos pregunta si hemos vista un golpe que se han dado un coche y una moto en el cruce de al lado. Negativo, no ha habido ningún golpe, respondemos.
19.40 El policía se va con la impresión de que le estábamos vacilando. Si el supiera…
20.15 Sin noticias de Ivaj ni de su padre, que sigue de camino.
21.18 Llega el padre de Ivaj y Aral le enseña la factura hecha a mano. Le dice que la estantería es suya y que quiere llevársela. Visto lo visto, ahora o nunca.
21.28 Salimos de la tienda con la estantería de Aral. No tenemos transporte ni carro de mudanzas.
21.35 Subimos María de Molina con la estantería a pulso por la acera.
21.52 Llegamos a Avenida América y Aral ya no puede con los brazos.
21.54 Aral llama por teléfono a Esoj para que nos ayude. Esoj le dice que en un rato se acerca.
22.03 Aral ya no puede más y yo estoy deslomado.
22.04 Aral vuelve a llamar a Esoj para que venga lo antes posible.
22.14 Esoj llega. Cogemos la estantería entre los dos como si fuera una camilla y seguimos.
22.17 Raudos y veloces cual potros de feria, Esoj y  yo, descendemos por Sor Ángela de la Cruz con paso firme, pies de plomo y brazos de alambre. Vaya par de celadores del mueble estamos hechos.
22.30 Llegamos al portal de Aral.
22.33 Encaramos la escalera y la estantería no cabe por el hueco.
22.35 Blasfemo.
22.36 Pienso en demoler el altillo del hueco de la escalera con un martillo hidráulico.
22.37 Vuelvo a blasfemar.
22.38 Pienso en serrar la estantería con una motosierra canadiense.
22.39 Le comento a Aral que la deje en el descansillo del portal, que viste mucho.
22.40 Esoj asiente y aprueba mi sugerencia entre sonrisas.
22.42 Me cago en la madre que parió a Peneque (Peneque; ser imaginario en el cual mucha gente descarga sus frustraciones).
22.43 No me lo puedo creer. Es acojonante. Sigo blasfemando.
22.45 Se me ocurre que girándola quizá, y aunque es circular, quién sabe? The Lost For the River (anglicismo que significa “De perdidos al río”).
22.46 Esoj y yo giramos la estantería y por los pelos entra por el hueco de la escalera.
22.47 Nos ha venido Dios a ver. Pitágoras háztelo mirar, que es circular!!
22.53 Subimos hasta un tercero sin ascensor todavía ojipláticos por la potra que hemos tenido y después de entrar, la dejamos en el despacho.
22.58 Que bonita.
22.59 Que original.
23.02 Que ofertón.
23.04 Que barata, o no.
Viernes, 27 de enero de 2012
20.20 En el AVE, en algún lugar entre Córdoba y Madrid. Sin noticias de Ivaj.