viernes, 19 de julio de 2013

Face buuuu!



            Ya somos más de 1000 millones de usuarios en Facebook. ¿Parece mentira verdad? Pero esto significa, que si subes una foto o te etiquetan en una con cara de gilipollas, de asesino múltiple o sencilla y llanamente con la cremallera de la bragueta bajada, la podría ver una grandísima cantidad de gente, pero mucha, mucha.

            Yo he estado pensando en las redes sociales, pero me he querido centrar en Facebook, ya que Twitter no lo utilizo y la verdad, no me inquieta lo más mínimo entrar en su aplicación. Como os decía, me he centrado en Facebook (en adelante Face, queda más glam, chick, cool, etc., etc., etc.), en su morfología y en una hipotética y yo creo que más que necesaria renovación e implementación de algunas aplicaciones que hoy en día se utilizan. Hay momentos en los cuales no puedes expresar lo que verdaderamente quieres decir o exponer.

            Por ejemplo, mi amigo Peláez sube al muro (ahora biografía) un comentario; “Vivan los botijos sin pitorro, aunque soy más de porrón”. Bien! Ya está! Tú lo lees y decides que hacer. Aunque la verdad es que solo puedes elegir entre “Me gusta”, “Comentar” o “Compartir”. Pero… y aquí me asalta una pregunta… ¿Y si por alguna razón, que puede darse, no me gusta su comentario? ¿Qué hago? No hay botón de no me gusta. ¿Y si por el contrario me gusta mucho?, entonces, nuevamente, ¿qué hago? ¿Le doy a me gusta, no me gusta, me gusta, no me gusta y así sucesivamente hasta que lo estime suficiente? Luego tendría que comentar su entrada para que Peláez no pensara que me ha dado un ataque epiléptico: “Killo, tu comentario me ha gustado 4 veces xD”. Por cierto, a ver si alguien me dice qué cojones significa “xD”, porque no tengo ni idea y todo el mundo lo usa. Yo pensaba que significada “Por Díos”, pero viendo lo visto, lo descarté.

            Luego, como ya he dicho en el párrafo anterior, también puedes enviarle un comentario a modo de respuesta en referencia a la entrada de tu amigo. “Medícate killo”, “Ehhhh!! ese pórron, ese pórron, ehhh!!, ehhh!!” o si tienes mucha prisa, no te quieres complicar y quedar de puta madre… “xD”.

            Y por último, puedes compartir la capacidad literaria y mental de Peláez con quien quieras, en tu biografía, en la de un amigo o en un grupo. Hay grupos interesantes a quien podrías reportar esta perla lingüística y son totalmente reales. “Botijo Shop”, “Botijos contra el cambio climático” o “Porrón y cuenta nueva”. A mí se me ocurre un grupo en el que este Peláez estaría como pez en el agua, “El Porrón de maría”.

            Si lo que mi amigo sube a su biografía, aunque eso de subir nunca lo he llegado a entender muy bien. ¿Subir? ¿A dónde? ¿Al servidor? ¿Que está en la azotea? Normalmente en las películas los servidores suelen estar en una especie de búnker bien ventilado y en un sótano. ¿Y si estoy de vacaciones en los pirineos sobre el Aneto a 3.400m de altura, que pasa entonces? ¿Es que estos de Face tienen sus cacharros en el campamento base del Everest a cinco mil y pico metros y vigilados por Juanito Oiarzabal y Edurne Pasaban? Yo creo que es porque sus oficinas están en Palo Alto y claro, eso crea confusión.

            Bueno, como iba diciendo antes de este viaje astral al fondo de la absurdez, retomo el hilo. Si Peláez sube una foto a su biografía, en este caso, ya solo puedes clickar en “Me gusta” o “Comentar”, al igual que con el comentario anterior, puedes hacer uso de estas aplicaciones a tu antojo. Peeeeeero, amigos, si pinchas en la foto, esta se abre y “tachán!!”, aparecen nuevas y jugosas aplicaciones. Puedes “Etiquetar una foto”, o te pueden etiquetar a ti en una foto, o pueden etiquetar a Peláez en una foto (sería con la etiqueta de Anís del Mono), pero a ver quién tienen cojones a ponerle una etiqueta a David Bowie. Tienes las opciones de “Editar tu ubicación” por si has tenido la genial idea de activarla después de haber cumplimentado la información de tu perfil, diciendo donde trabajas, donde has estudiado, donde vives y alguna que otra reseña, además del comentario: “De vacas dos semanas en Bangladesh, mami, la llave está debajo del extintor del rellano, riégame las plantas porfi!! xD”

“Descargar”, por si quieres imprimir la foto de Peláez con la cremallera de la bragueta bajada, enmarcarla y ponerla en el recibidor. “Marcar como spam”, es decir, como correo o mensaje basura. Pues no hay mierda y basura en Face, uffff!!! Estaría todo el día con el dátil clickando, una, otra, y otra más, y otra, y así hasta el infinito y más pa’cá.

            “Denunciar”, por si mi amigo estima oportuno que se le ha faltado al honor al retratarle de esa guisa o “Ir a pantalla completa” para ya descojonarte del todo y sin limitaciones. También la puedes “Compartir”, del mismo modo análogo a los comentarios y “Enviar” a la biografía de un amigo tuyo, amigo de Face, se entiende. No es el mismo que con el que jugabas al escondite y con el que compartías el bocadillo de nocilla. Son amigos Face, compartís otras cosas, le regalas una oveja, él te riega las alcachofas, en fin, lo que se dice un amigo de verdad.

            Tanto para comentarios como para fotos, está claro que faltan aplicaciones, como he comentado anteriormente, por ejemplo: “No me gusta” ¿Que pasa? Que si tu pones un comentario y no le doy a “Me gusta” ¿es que ya no me gusta? ¿Que paso olímpicamente? ¿O ni chicha ni limoná? Yo quiero que se sepa si no me gusta joder, que no estoy de acuerdo, sin necesidad de tener que replicar su entrada con otro comentario del tipo: “Peláez, muérete. xD”

            Otra aplicación, una que me parecería sublime, “Vete a mariscar”. Es como mandar a un tío a la mierda o a tomar por el culo y que de paso le pique una medusa en los huevos y un cangrejo americano le sodomice el dedo meñique del pie derecho. Cuanto tiempo nos ahorraríamos en tener que explicar nuestra más sincera opinión al respecto.

            Otra podría ser “Pichi-picha”, es cuando no estás de acuerdo pero tampoco le pondrías las costillas a la barbacoa y los riñones al jerez con una vara olivera de la campiña jienense.

            Face también tiene un chat, pero eso no es nada nuevo, todos sabemos lo que es y para qué sirve, para chatear. Yo prefiero hacerlo en un bar, pero bueno, para gustos los colores. Esta es otra cosa que tampoco entiendo… ¿¿Para gustos los colores?? ¿¿No debería de ser… Para gustos los sabores?? - Uhmmm!!! Esta pintura azul cielo raso es más suave y cremosa que el amarillo palo, que es un poco empalagosa y su textura no me acaba de convencer.

            Puedes crear “Eventos”. ¿Como suena eh? Eventos, Evennntos, EVENNTOSSS!!! Pues nada, eso es lo que hemos llamado de toda la puta vida, quedar.

-         EVENTO!!!  Vinos en “Él Polvareda”
-         Viernes. 13:00 – 17:00
-         Despejado 37ºC / 19ºC
-         Hemos quedado para tomar unos vinos en la tasca del Polvareda. Espero que podáis venir todos.

Puedes pinchar en “Participar” eso es que vas, “Tal vez asista”, eso es que no lo tienes claro, o “Rechazar”, eso es que no vas. Vamos que eso está inventado y es más antiguo que el hilo negro.

Pero decidas lo que decidas, siempre puedes además dejar tu comentario: “Vivan los botijos sin pitorro, aunque soy más de porrón”. Y si tienes mucha prisa, no te compliques, un “xD” y a otra cosa picha brava.


viernes, 5 de julio de 2013

Soledad desvelada



            Me consideran bastante intransigente y políticamente incorrecto. Abogado de pleitos pobres y me toca sobremanera las "Power Rangers" la impotencia con la que nos roban y se descojonan de nosotros toda esta casta progre de politicuchos de tres al cuarto y banqueros orondos de Monopoly.
Urdangarín Noos vacila con su mechón blanco, igualito al de Stripe, el Gremlin malo. Griñan no sabe nada referente a los ERE de Mercasevilla, y Chaves, ¿sabía algo? Pues… ¡¡chaves tú!! Feijoo se pira en el yate de un narco gallego y tampoco tenía “conocimiento” de sus negocios. Blesa salió del trullo después del escándalo de Bankia. De Rato que decir, un carguito y a funcionar. Montoro no tiene puta idea de porqué Hacienda, que somos todos (es que me descojono) le coloca a la Infanta Elena 13 fincas que nunca fueron suyas. Bárcenas deja de declarar 1,5 millones de euros a la Agencia Tributaria y le devuelven 20.000 pavos del ala. Dice que él no sabe nada SOBRE ese tema. Este también a Soto del Real, como Blesa, y estará poco tiempo allí, como Blesa. Pepe Blanco y sus maletines gasolineros ya son historia. El hijo de p… Pujol pasará la ITV a su coche sin problemas. Y así una y otra vez.
Mientras tanto, todos contentos porque hemos ganado la Eurocopa Sub 21 de Israel, que si ahora toca con la Roja ganar el Mundial, después de llegar a la final de la Copa Confederaciones en Brasil, que si la Sub 20 en el mundial de Turquía llega a cuartos contra Uruguay después de ganar a México en el último minuto, que si Alonso con su Ferrari le intentará dar caña a Vettel y su Red Bull, que si Ancelotti ficha de una santa vez por el Real Madrid, que si Messi debe pasta al fisco y puede ser imputado, que si el contrato de renovación de Cristiano, que si en motociclismo somos una gran potencia mundial, que si Nadal es el mejor tenista de la historia, que si el nuevo novio de "La Esteban", que si el "matador" Don Ortega Cano irá o no a la cárcel... y bla, bla, bla.
En definitiva, este país está lleno de catetos y de analfabetos mentales, seres con cerebro unicelular a los que solo les da para cambiar el canal de su tele de plasma de 42" que se compraron en el día sin IVA del Media Markt, aunque ya tenían dos en casa.
Paradójicamente luego nos indignamos y ocupamos la Puerta del Sol megáfono en mano. ¿¿Indignados?? La mayoría son perro flautas antisistema que no han currado ni cotizado en su puta vida y que solo saben quejarse, hacerse rastas, jugar con el diábolo, hacer talleres, ¡¡talleres!! (otra vez me descojono) y pasear con su perro y su litro de cerveza de acá para allá. Por cierto, hacer botellón se les da de puta madre, pero comprarse ropa de su talla… eso ya es muy difícil. En consecuencia, como me voy a fiar de su criterio si no han doblado la raspa ni para recoger la catalina que plantó su perro en mitad de la calle.
¿Realmente somos conscientes de lo que está sucediendo en este país? ¿Realmente nos damos cuenta de con cuanta mierda nos ametrallan diariamente?? Splash!! ¡¡Gilipollas al agua!! “El Faletazo” (esta vez no me rio, es muy serio que nos compren la inteligencia con semejante basura).  
Lo triste, es que ante nuestros ojos nos están levantando la cartera, el reloj, el aliento y la vida estos seres encorbatados y empacados de Armani, con maletín Louis Vuitton y zapatos Martinelli. Grandes malabaristas de las palabras, poseedores de sonrisas maquiavélicas e hipnotizadoras, controladores de sueños y manipuladores sin alma, que detrás de su bola de cristal financiera, la cual dicta el devenir de nuestro futuro, se dedican a exprimir hasta la última gota de sangre de nuestro sistema arterial. ¿El sudor? ese nos lo dejan a nosotros, para nuestra frente, para nuestros riñones, para nuestra espina dorsal, para nuestro futuro, oscuro por supuesto.
Yo me pregunto: ¿Hasta dónde y cuánto se puede apretar una tuerca sobre una base roscada? Si la física no se equivoca, la rosca terminará cascando, ya sea la de la propia tuerca o la de la base, pero, la llave que aprieta, esa, seguirá intacta tomándose los gin tonics a 3,50€ a nuestra costa.
Yo estoy convencido; tengo corbatofobia: (del latín cortabum -corbata- y del griego fobia -miedo-) Está considerada como la fobia específica a todo ser humano o no, que lleva su cuello adornado con esta tira de tela, generalmente de seda.
Es más, declaro mi más profunda animadversión a los banqueros. Banquero: Dícese de una especie depredadora sin corazón, sin moral, ni principios que te dejará un paraguas en un día de sol y te lo quitará cuando comience a llover.
Sinceramente me siento solo, siento soledad.
Soledad: Según la RAE en su primera afección significa; Carencia voluntaria o involuntaria de compañía.
La soledad que siento yo no es por el mero hecho de no tener una persona al lado, o no interactuar con mis amigos todo cuanto yo quisiera. Además en la distancia es mucho más complejo y cada cual hace su vida a su ritmo y en la dirección que estima más oportuna. En mi caso, la soledad es más bien una sensación de que cada vez somos más autómatas. La comunicación ha quedado en segundo plano. Los fonemas ya no salen de nuestra boca y aunque estamos en la era de la comunicación y la información, es en este preciso momento cuando somos más introvertidos y nos relacionamos mucho menos, humanamente hablando. Tenemos todo el día el teléfono pitando con sms, whatsApps, emails, y demás tipos de comunicación digital, Line, Facebook, Twitter, y muuuuchos más que saldrán y harán que sepamos a tiempo real donde está cada uno de nuestros “amigos virtuales” tomando una cerveza o comiéndose una hamburguesa.
Un ejemplo: Puedes tener 165 amigos en Facebook, de los cuales, realmente has compartido un contacto humano con la mitad de ellos. De esa mitad, a solo un tercio has visto en más de dos ocasiones. Nos quedan unos 25, de los que un 80% son conocidos de tus amigos y a los que no les confiarías el cuidado de tu geranio cuando te fueses de vacaciones a Rovaniemi. En definitiva… los 5 amigos de siempre, a los cuales siempre tendrás ahí y que no te fallarán. Paradójicamente, son con los que menos hablas por todo este tipo de canales de comunicación tan impersonales, fríos y adictivos, que consumen todo tu tiempo, que consumen toda tu batería.
¿Soledad? Claro que me siento solo. Solo porque veo que cada vez estamos más deshumanizados. Cada vez somos más apáticos, cada vez más conformistas, más maleables y dóciles. Nos dirigen como Pávlov a sus perros, a campanazo limpio. Compramos lo que nos dicen, cuando nos dicen y por lo que nos dicen que cuesta, no por lo que vale. Nos vestimos, peinamos, andamos, alimentamos y lo más jodido, pensamos como nos dicen.
Esa es mi soledad, más bien mi sordera, mi rebeldía. No escucho, o quizá no del mismo modo, las campanadas que dictan como debemos ser y estar. Me enerva no saber como transmitir un mensaje de protesta al respecto, que llegue al resto de seres con encefalograma plano y ondas de raciocinio inertes como las de un gato de escayola. Como poder insertar una señal de ruido para desestabilizar e interferir en esa amalgama de datos y comunicación subliminal con la que saturan todo el ancho de banda de la mente humana.
Se necesita un puñetazo en la mesa, se necesita un golpe de efecto, un movimiento ondulatorio lo suficientemente fuerte que haga entrar en resonancia y poder gripar este mecanismo dictatorial que nos aboca al fracaso como personas y aniquila cualquier atisbo de humanidad y conciencia.
Soledad: Según la RAE en su segunda afección significa; Lugar desierto, o tierra no habitada.
¿No estamos solos? Seguramente no, pero creedme si os digo que cuando miro a mi alrededor, únicamente veo almas caminando por la calle, esas almas que en algún momento de su vida fueron personas capaces de comunicarse, de inquietarse al ver a un anciano intentando cruzar una calle o algo tan sencillo como sonreír al observar el más pequeño detalle que pudieras pensar, ese pequeño detalle que es el que más dice: el vuelo de una mariposa, una flor colgando de la barandilla de una terraza, una ráfaga de brisa fresca de la arboleda cercana…
Esperanza: Según la RAE en su primera afección significa; Estado del ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos.
¿¿Todavía os preguntáis porqué me parece un país de catetos?? Simplemente porque el mero hecho de que alguien tenga la más mínima inquietud por leer estas líneas en las que expreso mis pensamientos, a veces un poco abollados, en ocasiones un poco radicales, otras simplemente sinceros y sin censura, me parece ya en sí mismo un acto de esperanza y de autoconvencimiento de que no todo esta perdido y de que no somos unos borregos que necesitamos nuestra dosis diaria de soma para poder vivir un día más en este "mundo feliz"
Por desgracia, creo que este país todavía está plagado de títeres, y tenemos lo que nos merecemos.
Títere: Según la RAE en su primera afección significa; Muñeco de pasta u otra materia que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento. Su segunda afección; Persona que se deja manejar por otra. Y termino con su cuarta afección; Persona que actúa ligeramente o sin fundamento.
Quedaos con la que más rabia os de, pero tristemente, la soledad va ganando la batalla y cada vez es mayor y más poderosa.