Aqui encontraras todos mis pensamientos paralelos... o no... o yo que se!!!
domingo, 5 de octubre de 2008
Último día en el paraiso
Seguiré siendo el killo allá donde esté.
Hasta pronto amigos.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Junior, killo distinto!!
Bichealo en mis sonidos paralelos, a la derecha de la página. Clicka en Galicia sitio distinto.
¿Quen son os ricos? Os políticos.
¿Quen son os políticos? Os que jobiernan.
¿Quen nos mete tanta vijilansia? O goberno.
¿Quenes comen os percebes? Eles.
Galicia sitio distinto
Arde Galicia co lume forestal
e con lume ou sen lume ti tamén podés arder
porque no inferno forestal no se está tan mal,
ainda que a piromania non che me dá nada igual
e con razón ou sen razón teño que insistir que
ARDE GALICIA!!!
pero non queima.
Tacón, tacón, tacón punta tacón.
Arde Galicia co lume forestal,
tamén arden os teus ollos con pupilas de metal
E cando os teus queiman tanto che me ten.
E tanto che me ten, ven! ...
E tanto che me ten
Vai,
Vai e ven
Vai e ven e baila do dereito e do revés
Tacón, tacón, tacón punta tacón
Quero bailar quero bailar
Tacón punta tacón (4 veces)
Baila do dereito
Baila do revés
E baila, ponte quieto
Pero sin mover os pes
Porque bailas con pes quietos
que parecelo siroco,
unha volta e outra volta
e despois reviravolta!
E dalle! Dalle!
Eu tamén lle dou!
E dalle! Dalle!
mira como vou.
Tacón, tacón, tacón punta tacón
Quero bailar, quero bailar, quero bailar
en los coches de choque quero bailar
Quero bailar quero bailar
Tacón punta tacón (4 veces)
Continúa...
Letra y música: Os Resentidos
Canción: Galicia sitio distinto
miércoles, 27 de agosto de 2008
Perdido estoy
Feliz playa, para el que pueda.
miércoles, 30 de julio de 2008
Cuaderno de bitácora
La Perla Negra a 31 de agosto…
Otra vez rumbo a la bahía de los mares del Sur. Larga travesía me espera. Hoy más que nunca hecho de menos a mi tripulación, cuantas millas recorridas a su lado, cuantas olas, tormentas, emotivos momentos, cuanta vida...
Aquí, apoyado en la borda de estribor oteando al horizonte me vienen a la memoria los compañeros de viaje... compañeros que de un modo u otro han estado presentes en mí navegar por esta mar, a veces tan amarga.
Esta noche, me veo en la necesidad de expresar mi gratitud y mis sentimientos por cada uno de vosotros...
Raúl, nos criamos juntos, su familia era la mía, su risa era la mía. Sin él mi vida no tenía sentido. Ya no somos niños pero sigue existiendo un lazo invisible que me une a él. Siempre tiene la palabra adecuada, irradia calma y paz. Verdaderamente es mi refugio, mi fuerza, mi amarre, mi amigo. Sabe ver el interior de las personas y buscar su belleza y su dolor. La palabra hermano se queda corta en todos sus aspectos.
Anita, crecimos juntos, conocimos los caminos pedregosos de la vida y aprendimos lo que significaba el amor. Nuestros caminos se separaron y cada uno cogió la mochila con sus sueños y comenzó a sembrarlos en la huerta de su esperanza. No siempre nos dieron los frutos deseados, sufrimos sequía e incluso las lluvias más dañinas, pero aprendimos a querernos y respetarnos a nosotros mismos. A día de hoy siento un gran cariño hacia ella.
Mónica, la generosidad en persona aparte de mi cómplice. Hemos compartido más de un festejo y tantas risas... también alguna que otra lágrima y varias tormentas. Si los calendarios hablasen, verdad? No se como lo hace, pero siempre que hablo con ella termino alegre y feliz como un regaliz. Tiene una energía contagiosa, excepto para la puntualidad, “bat low”. Sigue siendo motivo de mis más amplias sonrisas.
Martha, casi irreal, con ella he sentido como mi corazón latía hasta llegar al colapso. Todo sentimiento, todo amor. Solo con mirarme elevaba mi velamen hasta el infinito. Creo que ya la amaba incluso desde antes de conocerla. Navegamos por los mares de la complicidad y la felicidad durante casi dos años. Siempre está y estará en mi corazón, allá donde me lleve el viento.
Hilario, “H” para los amigos. Es la pareja de Verónica, la tabernera. Actualmente se dedica a salvaguardar el bienestar del prójimo, pero no siempre fue así... Nos pegamos más de una carrera delante de nuestra suerte. Es una bomba de relojería, amigo de sus amigos, sencillo a la vez que complejo, y a veces un poco cacique. De todos modos a él lo que le gusta es el Bacardi. Gran persona, gran amigo. Espero que pronto reconquistemos Granada, como hicimos en tiempos pasados.
Mireya, la risa personificada. Estar a su lado espanta todos los fantasmas de cuentos de antaño. Es imposible no sonreír cuando te mira, yo no lo he conseguido a día de hoy... Fuerte y tenaz a la par que apasionada y dulce, mezcla explosiva. En algunos países del caribe español estaría prohibida, crea adicción.
Sony, ya no me acuerdo desde cuando está en mi vida. Otra droga... te hace sentir el hombre más gracioso de está parte del hemisferio. Ha vivido en primera persona el motín familiar que sufrí en su día. Me acogió, apoyo y levantó las velas de mi esperanza. Bocanada de aire fresco para mis pulmones llenos de agua salada. Después de haber naufragado en medio del océano, apretó los dientes y se hizo con el timón de su vida. Es de las personas más valientes que conozco.
Verónica, curiosa relación... nos conocimos en una taberna aquella noche. Después de una infernal borrachera, se cruzó en mi camino y se bebió parte de mi rencor hacía la vida. La de veces que hemos recordado aquel momento surrealista digno de una tragicomedia griega. Es trabajadora, extrovertida y mezclada con “H” es un brebaje reservado para los paladares más sensibles. Estoy orgulloso de haberle presentado a su pareja.
Cristina, alocada, inquieta, explosiva, y no solo por su cuerpo. Es de esas personas a las que conoces de otra vida. Navegamos bajo la misma bandera durante unos pocos meses y la considero una de mis mejores amigas. Actualmente está embarcada en una goleta cerca de la costa Portuguesa. Hace que no nos vemos más de 18 meses, pero eso no ha hecho menguar nuestra amistad. Espero tener la oportunidad de poder compartir unas horas con ella y darla un gran abrazo.
Benja, hermano menor de Raúl, he tenido la oportunidad de ver como se ha convertido en un hombre. Recuerdo las peleas, los juegos y nuestro barrio. Siempre playa, apenas había oleaje. Con el tiempo cuantas marejadas y aguas revueltas. Me siento dichoso de que forme parte de mi tripulación, es buena gente aparte de un “Men in Green”.
Noelia, es parte de mi nueva tripulación. Después de surcar durante un año la misma ruta hacia la cantina, nos tuvimos que conocer en el festejo anual del pueblo. Es curioso cuanto puedes saber de una persona simplemente con cruzarte con ella. Totalmente impredecible, siempre alerta y con más genio que el de la lámpara de Aladino. De todos modos no se como es posible que una niña tan chequetita pueda ser tan gran persona. Su sonrisa genera la energía necesaria para iluminar todo el paseo marítimo de Cádiz. Estoy encantado de haberla conocido.
Vero, otra nueva incorporación. Amiga de Noelia y por supuesto amiga mía. El modo de conocernos fue similar, el mismo festejo. Es la única persona de la tierra que es capaz de hablar con un americano en francés y que la entienda. Tiene más arte que las paredes del Museo del Prado. Se hace querer, es un torbellino de emociones, increíble. Deseo que la brisa del sur guíe sus pasos hacía la felicidad absoluta.
Andrés, gran porteador. Nuestra amistad erradica en el interés mutuo, cuantas jornadas de carga y descarga en las bodegas de nuestros sueños. Ahora corren vientos de calma, pero... nunca se sabe. Es la pareja de Sonia (la valiente) y he de reconocer que estoy feliz de verlos juntos. Es todo corazón, inteligente, hace que lo difícil parezca sencillo e insignificante. A veces creo que es el hermano de Pepe Carrol. Es mi hombre de confianza, cuantas veces habrá cogido el gobierno de mis inquietudes. No lo cambio.
Sonia, la compañera de taberna de Verónica. Entre las dos hicieron menguar la embriaguez de mis sentimientos, aunque les costará una resaca a la mañana siguiente. Siempre ha sido cariñosa y atenta conmigo. Desde el primer día que nos conocimos se creo un cariño que dura hasta la fecha. Es como una película de suspense, no sabes cuando vas a pegar el salto de la butaca pero no puedes dejar de comer palomitas. Hace poco volvimos a vernos después de varios años de silencio. Tengo ganas de volver al cine de su compañía.
Jesús, mi segundo de abordo. Gran compañero y amigo, es mi confidente en el exilio. Gracias a él mi destierro es más soportable. Muchas millas hasta mi hogar y mucho barro que tragar... Él es la bomba con la que achico el agua de mi bote salvavidas. Tiene un corazón que no le cabe en el pecho y es como un hermano para mí. Directo, claro, conciso, breve, efectivo, es como un anuncio de 15 segundos en la Formula 1. Espero gozar de su compañía durante el máximo tiempo posible, aunque siempre estará en mi lista.
No quiero olvidarme de Ruth (la rubia) y de Nines (la pelirroja). Junto con Mireya (la morena) forman los Ángeles de Charlie. Mejor que la versión americana, sin lugar a dudas.
De Paco, alias “Gusy”, que por desgracia un buen día decidió abandonar a los compañeros y siguió su camino. Deseo de todo corazón que le vaya muy bien.
De Lydia, la niña de las piernas infinitas. Alegre, loca, impulsiva y espontánea. Nunca sabías por donde iba a salir, era como estar en compañía de Pocholo... pero con el pelo liso. Si la miras fijamente a los ojos, encuentras una mirada infantil y cándida que la mayoría perdemos con el paso de los años. Todavía recuerdo el día que nos conocimos, vaya regalito, original, os lo aseguro.
De Fran, el hombre que va ha hacer que la obra de Gaudí se quede en una leyenda urbana. Lleva varios años con la reforma de su casa... y aún sigue liado como el primer día. Abogado de pleitos pobres y perfecto colaborador para un programa del corazón. Las monta como nadie, le das una cámara de video y es capaz de ganar un millón de euros en el programa de la sexta.
De Vanesa, la compañera de Fran (el arquitecto de El Escorial). Tu tranquila, seguro que antes de que se jubile termina vuestro nidito de amor.
Almudena, la “Woman Green”. Tiene más paciencia que el Santo Job.
Natalia, hermana de Mónica. Siempre ha sido el angelito bueno y blanco de la conciencia de su hermana. El diablillo rojo y caradura no está muy lejos... Especialista en defender a su familia, sobre todo en lo referente a los problemas de su padre con los calendarios de bambú chino.
Pero no puedo olvidarme de un gran amigo, de Jorge. En el pasado fue el destilador oficial de Bacardi, estoy casi convencido. Buena persona, generoso, amante de la vida y de sus amigos. Un ser apasionado de su gente, de las chicas, de su familia, de su tierra y de su moto. Desgraciadamente ya no está entre nosotros, su pasión se lo llevó. No me cabe duda de que si hay un Dios, él estará allí, paseando en el cielo de los moteros. Ojalá algún día sea capaz de vivir la vida con la misma intensidad y ardor como solo él sabía hacerlo.
Sigo apoyado en la borda, ya cayó la noche y la luna se refleja en el mar como un largo haz de luz que se pierde en el infinito del ocaso. Seguramente me he dejado a más de un compañero de viaje en el tintero, os pido disculpas de corazón.
Ha sido un verdadero placer navegar con todos vosotros. Esperaré con impaciencia el día de hacerlo de nuevo. Que tranquilidad, que tensa calma. Aquí, mientras el viento acaricia mi rostro, miles de emociones emergen desde lo más profundo de mi corazón. De repente me encuentro a varios cientos de millas de mi hogar, en medio de una tierra desconocida, apoyado en la misma borda de estribor del barco de mí destino y me siento lleno de cada uno de vosotros...
De la fuerza de Raúl, la ingenuidad de Anita, la complicidad de Mónica, el amor de Martha, la chispa de Hilario, la tenacidad de Mireya, la valentía de Sony, la afanosidad de Verónica, la locura de Cristina, la infancia de Benja, la luz de Noelia, la emoción de Vero, la magia de Andrés, la intriga de Sonia, la seguridad de Jesús, la originalidad de Ruth y Nines, el vacío de Paco, la espontaneidad de Lydia, la insistencia de Fran, la tranquilidad de Vanesa, la paciencia de Almudena, la salvaguardia de Natalia y sin lugar a dudas… de la pasión de Jorge.
martes, 17 de junio de 2008
Y tu que piensas?
En mi modesta opinión, no se puede ser más claro.
Viva la inteligencia humana... ni carreras ni pollas, un poco de psicología intantil es lo que hace falta en este puto mundo.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Tengo un hijo o me compro un coche? 2ª Parte
Bueno, después del sofoco de saber cuánto cuesta tener un nene, os detallo varios de los coches que se pueden adquirir (de paquete) a día de hoy.
Los precios oscilan entre los 98.205 y 301.274€, que es el equivalente a esa gran máquina de comer y cagar.
Vamos allá!!
1º Maserati Spyder. Precio: 99.328€

2º BMW 760i Aut. Precio: 131.900€

3º Aston Martin DB9 Coupé. Precio: 150.000€

4º Mercedes Benz CL 600 Aut. Precio: 153.753€

5º Porsche 911 GT2 Coupé. Precio: 204.552€

6º Ferrari 612 Scagliatti. Precio: 234.760€

7º Bentley Arnage T Aut. Precio: 278.000€
Y encima te puede sobrar dinero hasta para el seguro, COJONES!!!
Yo lo tengo muy clarito, mañana mismo llamo a Zapatero y le digo que se meta los 2.500€ por el culo.
Y vosotros que opináis?
Tengo un hijo o me compro un coche? 1ª Parte
Cuando algo es muy costoso, la sabiduría popular suele acuñar la expresión “Sales más caro que un hijo tonto”. Listo o no, las cuentas no fallan y parece ser que supone una fortuna el mantenimiento de un retoño, que oscila entre los 98.205 y 301.274 euros hasta que cumple 18 años, dependiendo el tipo de alimentación, higiene, ocio o educación que reciba, según el II Informe sobre lo que cuesta un hijo de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), presentado en Madrid.
El gasto en la franja que hay entre los 15 y los 18 años oscila entre los 6.589 y los 21.680 euros. Los padres también deben contar con “la paga” que asciende a 80 euros.
La vida está muy cara...
sábado, 26 de abril de 2008
Vida sonora.
Hoy más que nunca me siento en la necesidad de plasmar todos mis sentimientos, que aunque no son pocos, tengo verdadera dificultad para expresarlos. Necesidad de volcarlos a un sampler y dispararlos desde un synth maestro a un secuenciador virtual.
Ese día está muy próximo, tengo el equipo montado, tengo mis ilusiones intactas y mis ganas de reemprender ese camino olvidado hace ya tantos años duplicadas. El sistema arterial de mis máquinas está medio listo, sistema Midi y poco más.
Control sonoro.
En esta nueva incursión hacia la búsqueda de sonidos imposibles y combinaciones aleatorias de presets, arpegios, delays y demás efectos sonoros, me han ayudado varios de mis mejores amigos. Después de que mi gran amigo Sergio resucitara mi viejo Pentium I con Windows 95, lo trasladé a Madrid, donde por caprichos del destino y un poco de mala fortuna, volvió a morir. Dedique una semana entera con Raúl e Hilario a intentar devolverle la chispa, probamos todo y de todos los modos posibles, hasta que el séptimo día a eso de la una de la tarde, se confirmó el triunfo de la constancia, la ilusión y por supuesto de la amistad.
Cada día que pasa tengo más ganas de volver a notar bajo mis dedos las teclas de los sintes, la potencia de los monitores, quitarle el polvo a mi desidia y respirar el aroma de los charles y sonidos atmosféricos envolviéndome en una melodía infinita.
JV y Prophecy.
Algo dentro de mí me dice desde hace ya mucho tiempo que debo hacerlo, que la punzada que siento en el corazón con la música es el trigger que me indica el comienzo, que tengo que intentarlo.
Lo haré, aunque me cueste la vida.
viernes, 28 de marzo de 2008
Me pico el bichito del sur.
Caños de Meca. Junto a la "Pequeña Lulú".
Letra y Música: Chambao. Duende del Sur.
Escucha... y sueña.
Sigue la letra....
miércoles, 26 de marzo de 2008
Que Dios nos bendiga, pero poco.
Aquí se respeta al mentiroso vendedor de humo, al que impone sus ideales a punta de pistola, al ladrón de traje y corbata y a todo aquel que se labra un estatus y crea su fortuna a base de explotar y esclavizar a seres de buen corazón.
No he conocido hasta la fecha a ninguno de esos “hombres de provecho” que hayan sido atados al yugo que ellos mismos han utilizado a diario con gente de paz. Donde quedó la ley del talión? Donde quedó la recompensa por los buenos actos realizados en la vida? A quien se le puede preguntar? Algunos se excusan en decir que así es la vida, que qué se la ha hacer. Otros piensan en un futuro de recompensa en otros mundos, y otros simplemente lloran, lloran hasta que borran el dolor de su corazón a base de “Prozak”.
Yo digo que no!!! A mí no me convence, yo quiero ser feliz con los míos ahora, en este preciso momento, de nada me sirve el pensar en otra vida futura, eso no hace que mi dolor mengüe hoy. Yo no estoy dispuesto a vivir de ilusiones, de posibles, de parajes llenos de felicidad y paz, donde solo habrá respeto y amor.
Y donde irán los “hombres de provecho”? Para ellos no habrá paraíso, para ellos no habrá felicidad, solo sufrimiento y dolor. Qué ironía más absoluta!! Ese es el mundo en el que vivimos en estos momentos. Alguien me puede asegurar que en ese “paraíso” que les espera a los oprimidos y a la gente de bien no habrá nadie que se aproveche de la bondad humana? Qué nadie abusará del prójimo en su propio beneficio? Permitidme que no me lo crea.
De todos modos yo no voy a esperar a ver si esa utopía se cumple, no voy a permitir que nadie me pisotee, que nadie se aproveche de mi familia y amigos, no admitiré y nunca perdonaré la marcha de mis seres queridos a ese maravilloso paraíso, ya sea por enfermedad, por motivos del destino o por la gracia de Dios. Tu campeón no seas tan gracioso y date una vuelta por África, que creo que ni la pisaste cuando creaste el mundo. Deberías haber dedicado el séptimo día a algo más que a descansar.
Nunca pondré la otra mejilla, nunca perdonaré el daño gratuito y guardaré eternamente mi odio a esos “hombres de provecho”. El perdón es una palabra de la que se abusa mucho desde siempre. El perdón no siempre es suficiente, a veces hay que pagar por los actos realizados. El que a hierro mata no puede morir a sombrerazos.
En definitiva, solo quiero declarar que no creo en ningún paraíso futuro, no creo en un destino ni en una recompensa. Solo creo que la vida hay que vivirla al máximo y siempre respetando al vecino de viaje. Hay que intentar ser feliz con las pequeñas cositas, sonreír a las adversidades y enseñarle los dientes a los que intenten que dejes de reír.
Cuanto sufrimiento, cuando dolor y cuanta injusticia hay en este mundo. Majete!!! despierta de la siesta de una vez y arregla todo este desastre, porque este mundo no funciona.
(P.D.) Buena suerte. Firmado: Dios.
lunes, 4 de febrero de 2008
Telefónos de desinformación
Más que un teléfono de información es de desinformación. Yo creo que preguntan tanto a las personas que llaman para ir actualizando los ficheros. Me lo estoy imaginando… Compañeros!! He conseguido la dirección del Foster Hollywood de Jerez, hoy comemos allí, ok?
Pero a veces encuentran del tirón el número que has solicitado, y dices para tus adentros… joder que suerte he tenido hoy, en cuanto cuelgue salgo corriendo a comprar un cupón o echar la primitiva, que estoy en racha. Apuntas el número de teléfono que te da la máquina, vuelves a marcar y Pam!! Salta un fax!! Vaya hijo de la gran puta, me ha dado un número de fax, para que lo quiero yo? Para enviarles uno pidiéndoles el número de teléfono?
A veces me dan ganas de hacerlo y luego llamar de nuevo a información y decirles… A ver incompetentes, apuntad el número del Telepizza para que pidáis una pizza a la hora de comer, muertos de hambre.
11811 es mi ídolo!! Como no, si además de hacerle yo el trabajo buscando los números de teléfono, me cobra una pasta por minuto y encima se ríe en mi cara junto a 4 pibones de escándalo. No le explotara el móvil en esa cara tan fea y se quemase el pelo polla ese que tiene. Entre el gilipollas de la peluca del 11811 y las bolas de peluche de 11888, así termino yo cada vez que tengo que llamar… con las pelotas rojas!!
Antes las llamadas al 1003 eran gratuitas y ahora están los putos 902, 901, 802 y demás prefijos abusivos. Poned una línea normal ladrones!! Pero ya que me estáis cobrando un dineral por la llamada poned a un profesional al otro lado, no un puto contestador automático… Bienvenido a ONO, si todavía no es cliente pulse 1, si desea darse de alta pulse 2, si su llamada es para solicitar asistencia técnica pulse 3, para cualquier otra opción, espere por favor. Como que espere? Como tú no vas a pagar la factura trasto de los cojones. Después de esperar un rato soportando una música casi tan horrible como su profesionalidad, la máquina te suelta… - Exponga el motivo de su llamada. - Me quiero borrar, estoy harto de que me robéis. - Disculpe, no le he entendido bien, repita alto y claro el motivo de su llamada. QUE TE DEN!! Entendiste ahora? Pásame con un puto operador cojones!!
Cuando al final consigues hablar con otro ser humano, te haces cruces porque llevas más de diez minutos hablando con una cinta barata. – Mire, es que me quiero borrar de… -Disculpe, me facilita su número de contrato, su número de DNI, su nombre completo y dirección? Después de hacerte el tercer grado va y te suelta… - Espere que le paso con una compañera del departamento de bajas. Vuelves a escuchar esa fantástica música durante casi otro minuto facturable, por supuesto. De repente, - Buenas tardes, dígame que desea? Como que qué deseo? – Señorita que me quiero dar de baja. – Por favor me facilita su número de contrato, su número de DNI, su nombre completo y dirección para acceder a su ficha? Y otra vez con el interrogatorio joder!
Después de repetirlo todo de nuevo como una cacatúa va la tipa y me dice... – Cual es la causa por la que se quiere dar de baja? – Porque estoy harto de que me roben. Y me responde – Un momento por favor no cuelgue que le paso con mi novio que trabaja en Securitas Direct y le informará sobre sus ofertas y servicios. – Nooooooooooo!! Espeeeeeeere!! Que no me entendioooooó… y de nuevo la puta música de los cojones!!
Al final se pone el novio de la premio nobel del departamento de bajas de ONO y me dice… - Buenos días cual es el motivo de su llamada? – Pues la verdad es que yo me quería dar de baja en ONO pero… - Pues tendrá que hablar con ellos. Llamé a información y pida el teléfono del departamento de bajas, además casualmente… Vete a tomar por culo!!!! Llama tú si tienes cojones!!!
Después de más de cuarto de hora de llamada a millón el minuto, me di cuenta de que lo único que había conseguido era poder escribir esta experiencia tan sufrida por el hombre de a pie en mi blog de pensamientos. Menos mal que no me di de baja en ONO y he podido colgarlo en internet.
Al final te das cuenta de que los teléfonos de información tienen su lado positivo.
COMOOOO????
VENGA HOOOMBREEE!!!!!
miércoles, 23 de enero de 2008
A carajo sacao!!
martes, 8 de enero de 2008
Dick Hoyt, un verdadero Ironman
Durante los últimos 20 años, Dick, de 65 años, ha empujado y jalado a su hijo por todo el país, pasando sobre cientos de líneas de meta. Cuando Dick corre, Rick está en una silla de ruedas que Dick va empujando. Cuando Dick va en bicicleta, Rick está en un asiento especial sujeto al frente de la misma. Cuando Dick nada, Rick está en una pequeña pero pesada balsa, estabilizada firmemente, que es jalada por Dick.
Cuando nació Rick, en 1962, el cordón umbilical se enrolló alrededor de su cuello y cortó el flujo de oxígeno a su cerebro. A Dick y a su esposa, Judy, se les dijo que no había esperanza de que su hijo se desarrollara.
“Ha sido una historia de esfuerzo desde que nació”, me dijo Dick. “Cuando tenía 8 meses, los doctores nos dijeron que deberíamos sacrificarlo, que estaría en estado vegetal toda su vida, ese tipo de cosas. Bueno, esos doctores ya no están vivos ahora, me gustaría que pudieran ver a Rick ahora”.
La pareja llevó a su hijo a casa con la determinación de criarlo de la manera más “normal” posible. En cinco años, Rick tuvo dos hermanos menores, y los Hoyt estaban convencidos de que Rick era tan inteligente como sus hermanos. Dick recuerda su lucha para hacer que las autoridades de la escuela local lo entendieran: “Como no podía hablar, pensaron que no sería capaz de entender, pero eso no era cierto”. Estos padres dedicados le enseñaron a Rick el alfabeto. “Siempre quisimos incluir a Rick en todo, por eso quisimos que vaya a la escuela pública”.
Un grupo de ingenieros de la universidad de Tufts llegaron al rescate, una vez que vieron algunas pruebas claras de las habilidades de comprensión de Rick. “Le contaron un chiste, y Rick se partió de la risa” cuenta Dick, “Ellos entendieron que podía comunicarse!”. Los ingenieros entonces iniciaron la construcción de una computadora interactiva que le permitiría a Rick escribir sus pensamientos usando los ligeros movimientos de su cabeza que podía dominar (para esto utilizaron US$5000 que la familia logró juntar en 1972). Un cursor se movía por una pantalla llena de filas de letras, y cuando el cursor alumbraba la letra que Rick quería, el apretaba un switch con la parte lateral de su cabeza.
Cuando trajeron la computadora por primera vez a casa, Rick sorprendió a su familia con su primera “palabra hablada”. Ellos esperaban un “Hola Papá” u “Hola mamá”, pero Rick escribió “Vamos Bruins!” Los Boston Bruins estaban en las finales de la Copa Stanley esa temporada, y la familia se dio cuenta de que él había estado siguiendo los juegos de hockey al igual que el resto. “Así aprendimos que a Rick le gustaban los deportes”, cuenta Dick.
En 1975, Rick fue finalmente admitido en una escuela pública. Dos años después, le dijo a su padre que quería participar en una carrera benéfica de 5 millas para un jugador de lacross local que se había quedado paralítico en un accidente. Dick, quien definitivamente no era un corredor de distancias, aceptó empujar a Rick en su silla de ruedas. Terminaron al lado del último, pero sintieron que habían logrado un triunfo. Esa noche, Dick recuerda: “Rick nos dijo que no se había sentido como un discapacitado mientras competía”.
Este descubrimiento de Rick se transformó en un nuevo horizonte abierto para él y su familia, y así el “Equipo Hoyt” empezó a competir en más y más eventos. Rick me habló sobre el proceso de transformación utilizando su ya familiar, pero dolorosa, técnica de seleccionar letras del alfabeto:
“Lo que quiero decir cuando digo que no me siento discapacitado cuando compito es que soy como cualquier otro atleta, y creo que muchos otros atletas se sienten de la misma manera. Al inicio nadie me hablaba. Sin embargo, después de unas cuantas carreras, algunos atletas se me acercaban y empezaban a hablarme. Durante los primeros días, un corredor, Pete Wisnewski, hacía una apuesta conmigo en cada carrera sobre quién de los dos ganaría. El perdedor colgaría el número del ganador en su cuarto hasta la siguiente carrera. Ahora muchos atletas se me acercan antes de las carreras o triatlones para desearme suerte”
Es difícil imaginar la resistencia que encontraron los Hoyt al inicio, pero la actitud cambió cuando entraron a la Maratón de Boston en 1981, y terminaron en el primer cuarto del campo. ”Nadie quería a Rick en una carrera de caminos. Todos nos miraban, nadie nos hablaba, nadie quería tener nada que ver con nosotros. Pero no los culpaba, la gente normalmente no está educada, y nunca habían visto nadie como nosotros. Sin embargo, con el paso del tiempo, se dieron cuenta de que era una persona como cualquier otra. Además, él tiene un gran sentido del humor.”
Después de 4 años de maratones, el equipo Hoyt intentó su primera triatlón, por lo que Dick tuvo que aprender a nadar. “Me hundí como piedra al inicio”, recuerda Dick sonriendo, “y no me había subido a una bicicleta desde que tenía 6 años.”
Con una bicicleta adaptada para cargar a Rick en el frente, y un bote atado a la cintura de Dick mientras nadaba, los Hoyt llegaron segundos - contando desde el último, jejeje - en la competición que se llevó a cabo el día del Padre en 1985.
“Ese fue mi regalo de Día del Padre de Rick”, dice Dick.
Desde esos días continúan compitiendo, en casa y en el extranjero. Generalmente tratan de mejorar sus tiempos de llegada. “Rick es el que me inspira y motiva por la manera en que ama competir y los deportes”.
Rick contesta diciendo: “Mi padre es mi modelo a seguir. Una vez que se decide a hacer algo, hace lo posible por lograrlo, no importa que sea. Por ejemplo, cuando decidimos participar en un triatlón, papá entrenó, hasta 5 horas al día, 5 veces a la semana, incluso cuando estaba trabajando”.
Los Hoyt pueden ver el efecto que causan en discapacitados, por las actitudes de las personas hacia los discapacitados física y mentalmente. “Eso es grandioso” dice Dick, “la gente tan solo necesita ser educada. Rick está ayudando a muchas otras familias en su lucha por ser incluidas en la sociedad”.
Claro que no todos los obstáculos han desaparecido para los Hoyt. A Dick aún le “molesta” cuando la gente se incomoda porque Rick no puede controlar completamente su lengua cuando come. “En los restaurantes, mayormente la gente mayor, se retiran cuando ven la comida de Rick salir por su boca, o se cambian de mesa. Pero debo decir que ese tipo de intolerancia está siendo vencida gradualmente”.
Otros logros de Rick, además de los deportivos, incluyen su ingreso a la Universidad de Boston, de donde se graduó en 1993 con un grado en educación especial. A eso le siguió, unas semanas después, el ingreso a otra maratón en Boston. “El día de la maratón de Boston, en el camino había gente con letreros que decían: Felicidades por tu graduación!!!”
Rick ahora trabaja en el laboratorio de computación de la escuela de Boston ayudando a desarrollar un sistema llamado “Ojos de Águila” mediante el cual objetos mecánicos (como una silla de ruedas) podrán ser controlados por una persona paralítica mediante el movimiento de sus ojos.
Juntos, los Hoyt no solo compiten en maratones, sino que también acuden a tours de charlas motivacionales, difundiendo su inspiración a todo tipo de audiencias en todo el país.
Rick confía en que su visión - y la dedicación de su padre - son una fuerza a valorar en un mundo que muchas veces divide y excluye. Finalmente Rick dijo: El mensaje del equipo Hoyt es que cada uno debe ser incluido en la vida diaria”.
Espero haber removido algo dentro de vosotros. Er killo.
Extraído de http://www.teamhoyt.com
sábado, 5 de enero de 2008
Feliz año!!
Amen, he dicho.