jueves, 29 de noviembre de 2007

Ave Fénix

Hoy a la 13:55 he recibido una llamada muy esperada. Mi gran amigo Sergio ha consegido resucitar el corazón de mi estudio de grabación, el pc que llevaba varios años muerto. Mucho tiempo de espera, pero al final ha llegado ese gran día. En estas navidades me dedicaré con todo el cariño del mundo a reinventar mi "Rincón de los Sueños". Espero poder plasmar en él todo mi agradecimiento a ese cirujano de placas base y microprocesadores.


Va por ti Sergio.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

No somos máquinas!!

Sentado en el salón, delante del portátil con una hoja de word en blanco, música de Cetu Javu, un café con leche fría y el último cigarro de un paquete de Marlboro. Expuesto así podría parecer algo normal y corriente para cualquier ser humano que esté en el siglo XXI, pero para mí no es así. Yo soy un tío arcaico que sigue empeñado en no querer evolucionar con la tecnología. Me parece tan fría, tan impersonal, códigos binarios 1001100111101 para decir a tus seres queridos cuanto les quieres o cuanto te acuerdas de ellos en esos momentos de bajeza personal, aunque he de reconocer que en el tiempo que vivimos no tenemos otra opción, o si…

Son las siete menos cuarto y el despertador me arranca de la cama cuando todavía no ha salido el sol, me visto casi por instinto y me trago un café con total indiferencia. Cojo el tren y veo a todo el mundo con su mp3 o leyendo el periódico que regala en la puerta una persona que no demuestra mayor energía al dármelo que yo al recibirlo. Sentado en un asiento cualquiera intento evadirme de la realidad, de ese cometido diario que es la condena a trabajos forzados. Es la única justificación para tanto silencio y tantas caras largas. Llego a mi destino después de casi treinta minutos de conversación con mi subconsciente y todavía tengo las legañas pegadas en mis pensamientos. Me dejo llevar por la multitud que corre por el andén de la estación para hacer su transbordo, no puede ser, si solo son las siete y media de la mañana. Vale todo, empujones, carreras y desafíos para ver quien pasa primero el billete por el torniquete con el único afán de coger un asiento libre en el metro.

En ningún momento he cruzado una sola palabra con otro ser humano. Cada uno va envuelto en su mundo, no hay lugar para una sonrisa, para un saludo, para demostrar que debajo de tanto egocentrismo existe un ser capaz de comunicarse. Otros quince minutos, se vuelven a abrir las puertas del vagón y de nuevo comienza la competición. Sigo sin hablar con nadie. Quizá alguna conversación por móvil o el sonido de un mensaje 11001011110101110. Cuando salgo de debajo de la tierra y respiro el aire contaminado de la gran ciudad me doy cuenta de que ya ha salido el sol, pero mis ganas por que se ponga de nuevo y termine el día han crecido de un modo casi condenable. Son las ocho menos diez y no aguanto más. Necesito un poco de tranquilidad, de paz, volver a mí casa y abrazar a mi familia. Solo con pensar en las horas que tengo por delante, me quedo sin respiración, mis pulsaciones se disparan y mi mente pierde el control. Ansiedad, mucha ansiedad.

Al final llego a la puerta de mi trabajo, recorro la milla verde que me separa del despacho de mi oficina y ficho 110100001101, yo también soy un código, una ristra de números vacios y sin nombre. Donde perdí mi personalidad? En qué momento de mi vida me convertí en una máquina? Cuando deje de disfrutar de la vida? Ocho y cinco y no puedo continuar. Únicamente un café de ”máquina” es capaz de reactivar mi riego sanguíneo y darle los golpes necesarios a mi corazón para arrancar con mi cometido. Me siento delante de otra máquina durante dos horas y media y vuelvo a lavar las legañas de mi frustración con otro café no mucho más reconfortante. Informes, llamadas de teléfono de personas con las que hablas a diario desde hace tanto tiempo que ya ni te acuerdas y con las que no has tenido la suficiente autonomía mental como para tomar una dosis de cafeína, aunque sea de esa máquina expendedora de Soma.

Aparco mi trabajo para comer y con él también mi alma. Me dejo caer en el rincón de un fast-food y recargo mis condensadores con cualquier alimento precocinado. No tengo tiempo ni ganas para pararme a conversar cinco minutos con el camarero, de todos modos el también está en estos momentos dentro de su egoísmo cerebral. Cumplo con mis necesidades gastronómicas y vuelvo a cruzar el corredor de la muerte para fichar de nuevo. Otros informes, más llamadas y cuando siento que todo mi cuerpo entra en shock, que no puedo dar más, que me quedé sin batería, como la campana que indicaba la hora del recreo en el colegio, dan las siete y reseteo mi sistema operativo.

Ya sin pilas para seguir y con las farolas encendidas, comienza de nuevo la cruzada por un lugar de privilegio en el metro, por llegar antes a casa, al oasis que echo de menos desde que salí a primera hora de la mañana. Mantengo la misma conversación que a la ida, nulidad, sequía de fonemas recorren todos los vagones. Los mismos mensajes, voy de camino 1001101110, estoy rendido 00011100 y alguna llamada de teléfono que por momentos parece casi constructiva. Me bajo del tren, son la ocho y veinte de la tarde y ya puedo ver la luz encendida del salón de mi casa. Allí están mis seres queridos, mi cargador. Abro la puerta de casa y entro, un saludo rápido, una ducha no menos rápida para quitarme de encima tanto pensamiento miserable y me siento a la mesa para cenar. Esta vez comparto unas pocas palabras mientras veo la televisión 1100110110110, me pasas el pan, estoy molido, etc. Y a eso de las once de la noche, después de llevarme hora y media viendo en la televisión programas sin sentido y sin contenido decido irme a la cama. HASTA MAÑANA!! Y me voy sin pena ni gloria. Son las siete menos cuarto y el despertador me arranca de nuevo de la cama cuando todavía no ha salido el sol. Al final, me doy cuenta de que las únicas palabras que he conseguido expresar con un mínimo de sentimiento han sido esas. HASTA MAÑANA, o mejor dicho 11011 1000100.

Yo ya no soy una máquina, ahora me levanto y me miro al espejo, me dedico una gran sonrisa, intento hablar con cualquier persona durante mi excursión diaria hasta el trabajo. Le dedico unas palabras al de los periódicos, al camarero, canto cuando llego a la oficina, me rio, bailo, y ya no me importa que me llamen loco o si tengo que ir de pie en el tren. A la televisión la miro con el mismo desprecio que ella a mí y le dedico más tiempo a mi familia, a mis amigos, a mi vida. Haz la prueba, inténtalo, no seas una máquina, se una persona, un ser humano, sin ninguna duda saldrás ganando, no seas un autómata del siglo XXI, no merece la pena.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Una de cine?

Como lo prometido es deuda, aquí os confieso lo que pienso cada vez que me siento delante de la tele o de un pantalla de cine.

Por ejemplo, el Equipo A, tienen a medio ejercito de los Estados Unidos pisándoles los talones y no son capaces de detenerlos. Luego llega un granjero de la América profunda que no sabe ni atarse los cordones de sus zapatos, que está sufriendo las maldades del cacique de su pueblo y resulta que los encuentra en 5 minutos!! O el paleto es muy listo o se piensan los de la serie que los tontos somos nosotros.

Luego se lían a tiros con pistolas, metralletas , disparando a diestro y siniestro, tiran granadas, y no matan a nadie!! Yo creo que el Coronel Lynch los busca por mantas no por desertores. No estará contento el cabrón de Hochiminh con soldados americanos como estos. Así les fue con el Vietcong y con los Charlies.

Luego en todas las pelis, la peña aparca siempre en la puta puerta, y al estilo americano, o sea, sin maniobras, a cholón. Vete tú a Madrid por la Castellana e inténtalo… un mojón pa ti.

Además, en el país con más índice de delincuencia del mundo, van y después de aparcar de puta madre en todo el centro de la Séptima Avenida, dejan el coche abierto y con las ventanillas bajadas. Vete tú a Vallecas y haz lo mismo, verás que risa.

Y los del CSI que!! Cuando entran en la escena de un crimen lo primero que hacen es coger la linterna y darse vueltas por todo el piso, como son mini pisos de 30 metros cuadrados… Joder Grissom!! Hay un invento que es la ostia, LA ELECTRICIDAD!! Enciende la puta luz coño, que además de sordo te vas a quedar ciego cojones.

Y es más, yo creo que los asesinos de Las Vegas esperan a que resuelvan los casos de homicidio que tienen pendientes para cometer los suyos. No olvidemos que son funcionarios… sin prisas por favor!! No amontonarse y coger número en ventanilla.

Y cuando se sientan a comer en un restaurante de puta madre con un manjar en la mesa y se dedican a beber sorbitos de champán, marear la comida con el tenedor y luego piden la cuenta. Joder!! Que estás en el cine viendo la peli con más hambre que un perro chico y piensas, vaya hijos de puta!! Me acabe las palomitas hace más de un siglo y no veo la hora de que acabe este tostón de película para irme al McDonalds y zamparme un Big Mac doble con una Coca Cola gigante y patatas Deluxe.

Otra, cualquier peli que veas, de acción por ejemplo, tienen las pistolas más moderna, los coches más rápidos, microchips con tecnología GSP y detectores de movimiento, pero cuando tienen que llamar por teléfono, sacan el móvil y tienen un Motorola 7500 del año la tos!! Curraos un poco más el attrezzo cabrones, que he pagado más de 6 euros para ver la puta película.

Y el espía? Perseguido por un millón de policías, la Interpol, la CIA y hasta por el cansino Coronel Lynch (que está hasta la polla de ir detrás de esos tuercebotas excombatientes de Vietnam), que llega el nota de rebote a un país de Europa del Este donde hablan Austrohúngaro y va el titi y se pone a rajar con toda la peña como si se hubiese criado en el barrio de al lado. Luego se va a una taquilla de la estación de tren, la abre, y saca cinco pasaportes, dos millones de euros en billetes pequeños y se pira. Y yo me pregunto… como sabía que algún día tendría que ir a esa mierda de país? Tiene dos millones de euros y cinco pasaportes en cada taquilla de cada estación de tren de cada país del mundo? No me jodas… no me lo creo.

Y donde compra todas esas armas, móviles, portátiles, micrófonos y esos juguetitos estando en esa mierda de país? En un Toysrus? En un Ikea para espías? Buuuuuuuuhh!!!! Y cuando le hieren? Siempre le dan de refilón en un brazo, que pasa que tan torpes son los malos? O es que han contratado al Equipo A para perseguirlo??

Y en las pistolas? Cuantas balas caben? Que se tira media película pegando tiros sin cambiar de cargador!! No hijo no!! Y después de 40 minutos disparando hasta en la tómbola de la feria del pueblo, va y lo cambia!!! Y me sigo preguntando, donde cojones lo guarda? Si solo lleva unos vaqueros y una camiseta de tirantes? Que me devuelvan el dinero!!!

Y James Bond?? El agente secreto de su Majestad. Eso es de traca!! Porque el malo malote antes de matarle siempre le cuenta su magnífico plan para acabar con el mundo? Así le pasa… luego va el cabrón del 007, se escapa y le jode el tenderete. No me seas gilipollas!!! No has visto ninguna de sus pelis? Tiene más de 20!!! Aunque no me extraña, con lo caro que está el cine… Lo mejor es que termines con la vida en la tierra y que nos den a todos por el culo, porque para la basura que tenemos que ver.

Y los polis de Miami Vice? Sonny Crocket y Ricardo Tubbs, dos polis antidroga que van patrullando en un Testarossa y un Daytona Spyder. De donde han sacado la pasta para comprárselos?? De recoger cartones por las Barranquillas en sus ratos libres?? Creo que no, aunque solo con ver la cara del Teniente Castillo llena de picotazos por la farlopa nos podemos hacer una idea…

Y para terminar… VERANO AZUL!!! Qué gran serie!! Imaginaos a un viejo que vive en un barco encima de un cerro, rodeado de adolescentes todo el tiempito y que además les invita a su “casita”… no sé, no sé. Si alguna de las agencias de inteligencia que persiguen a los espías, o los polis antidroga, James Bond o incluso el pesao del Coronel Lynch, tuvieran dos dedos de frente, se darían cuenta de que en ese barco pasa algo rarito…

Bueno, os tengo que dejar que empieza cine de barrio.

martes, 20 de noviembre de 2007

Próximo pensamiento....

Buenas de nuevo a tod@s... llevo unos días pensando y pensando sobre el séptimo arte. Seguro que vosotros también habeis pensado alguna vez al ver una peli en lo que os voy a comentar dentro de muy poco. Tened un poco de paciencia, en breve estará colgado.

Saludos varios...

viernes, 16 de noviembre de 2007

El catálogo de Ikea

Hay que reconocer que la vida nos cambio a todos los españoles desde que entró en nuestras vidas el catálogo de Ikea, marcó un antes y un después en nuestras actividades cotidianas más íntimas. Seguro que a estas alturas ya estáis pensando que se me ha vuelto a ir la pinza, pero no, por extraño y triste que os parezca acabaréis dándome de nuevo la razón.

Antes de su entrada en todos los hogares de nuestro país, a la hora de vaciar la fosa aséptica personal, nos teníamos que conformar con leer la etiqueta de los frascos de gel y de los botes de champú, que si esté hidrata tu cabello y recupera su tacto suave y sedoso, que si este te aporta calma y armonía, que si el otro desenreda tu cabello y lo deja más suave... en fin, que en menos dos minutos ya te habías leído todos los ingredientes de todos los productos de higiene personal del cuarto de baño. Y ahora qué? Entonces en ese momento te ponías a pensar en lo que te rebozabas por la cabeza y por todo el cuerpo... sodium, cocamidopropyl, tetrasodium, rosmarinus, parfum (joder, que parece la selección turca de petanca), prunus dulcis, limonene, methylchloroisothiazolinone, dimethicone, amodimethicone (a estas alturas solo faltaba el puto ziritione, que ni dios sabía que ostias era), y por último la camomila. Joder!! camomila?? Qué coño es la camomila que aparece en todo tipo de productos? Yo creo que tiene que ser la hermana pequeña de la "Aloe Vera" esa. Os diré para vuestra información que la camomila es originaria del Nordeste de Europa, que es una planta, y que contiene vitamina A, calcio, magnesio, potasio, hierro, helguera, roberto carlos y zidane. En definitiva, que os habéis quedado igual que al principio, o no? Pues ya somos dos.

Aunque hay algo que me causa más sorpresa y estupor que todo eso, EL MODO DE EMPLEO!!! No me jodas hombre!! No soy tan gilipollas por dios!!! El champú en la cabeza y el gel en el cuerpo, un poco de agua, se restriega al estilo "Karate Kid" (dar cera, pulir cera) y después más agua. No hay que ir a Salamanca y hacer un Máster en Ingeniería Aeronáutica cojones!!
Luego nos daba por contar el número de azulejos de la pared que teníamos delante, y entonces te venía una revelación, coño!! El hijo puta del albañil me ha puesto cinco torcidos y además están repetidos los dibujitos, y yo que pensaba que el tío se lo había currado encajando las flores con las mariposas para que quedará así de chulo. Una cosa es cierta, en mi pared hay cinco torcidos de un total de 54 (siete filas de ocho azulejos cada una).

Pero el verdadero rey del baño hasta la aparición del mencionado catálogo era el móvil, si ese gran invento al que ya le dedique unas líneas. En esos momentos, en los que no puedes hacer ninguna otra cosa, estás en tu momento "sol bran", te sientes relajado y tienes la impresión de que se para el mundo (excepto si te pega el apretón en un bar lleno de ultras el día de un Barça -Madrid), entonces coges tu móvil y empiezas a borrar mensajes antiguos, a enviar otros nuevos del estilo... estaba aquí... y me acordé de ti, jooooooooooooder colega!!! Romanticismo puro y duro, o si no, a jugar a la serpiente de Nokia. Aunque lo mejor es cuando te llaman... Hola que tal? y tu, - bien, bien, aquí en casa. Y que haces que se oye tanto eco? y respondes, - eeeehhh, essstoooo, uhmmmm, en la cocina haciéndome la cena. A las cinco de la tarde?, - puuuueeeess si, es que esta noche tengo visita (pues vaya pastel que estas preparando de postre). Y entonces tu preguntas para no ser maleducado - y tú? coooooomoooo eesssstaaaasssss? TIO CORTA LA PUTA LLAMADA, NO SEAS TAN GUARRO COÑO!!!

Y de repente, cuando menos lo esperábamos, cansados de contar azulejos y leer gilipolleces, llegó el catálogo de Ikea, 366 páginas de puro relax, y encima con fotos, perfecto, increíble, necesario, yo ya no voy sin él al cuarto de baño. Antes se decía, me voy a plantar un pino, o me voy a echar un tronco al aserradero, o me voy a despedir de un amigo íntimo. Ahora ya no, gracias a Ikea, ahora dices eso de... con vuestro permiso, voy a reformar el saloncito. Que si la lámpara Klasbo, que pega con mi mesa modelo Vilaby, y el silloncito Klippan que está de oferta y hace juego con las cortinas Inez Träd que me regaló mi novia cuando me compré el piso. Y mientras estas decidiendo todo eso te inunda una gran duda... quien coño es el que le pone el nombre a todas las tontunas?? Joder que máquina, que cerebro, es que no repite ningún nombre el cabrón, y eso que habrá más de 1000 artículos en todo el catálogo. Seguro que vosotros también os lo habréis preguntado alguna vez. Yo creo que tiene un bombo como el de la primitiva y según salen las letras las apunta en un papel y a tomar por el culo... total, cuanta gente sabe sueco en España?

Pero el catálogo no es del todo perfecto, tiene un pequeño defecto y a las pruebas me remito... Por qué siempre uno se fija si hay papel higiénico antes de ponerse al tema excepto el día que se ha terminado?? Es mala ostia joder!! Y ahí estás tú, sin papel y con el ojete esperando su recompensa por el trabajo bien hecho. En ese mismo instante pasa por la imaginación una sola cosa, da lo mismo 366 páginas que 364, además no creo que nadie lo note. Pero en ese momento... MIERDA!!! El papel es satinado!! No sirve, que hago? Al final.. lo que todos haríamos en esta situación, limpiarnos el culo con la página 363 que dice, y cito textualmente... "EXISTE UN REGALO PERFECTO? ... Ahora sí."

Y es que como bien dice el slogan: "La inspiración crece, los precios no". Como no va a crecer la inspiración cojones!!! Si ahora cada vez que veo un anuncio de Ikea en la tele me dan ganas de ir al baño, con mi catálogo claro, y... redecorar mi vida.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Gracias a todos

Os agradezco vuestra paciencia a la hora de soportar mis viajes astrales a la otra dimensión. Gracias por vuestras visitas y comentarios. Si teneis curiosidad por algún tema yo intentaré aclararoslo, eso sí, a mi manera claro.
Este viernes..... El catálogo de Ikea. Espero que os guste y que me voteis.
Cada viernes colgaré un pensamiento. A este tipo de pensamiento en concreto lo denominaré... "das miedo"
Compartid este blog con vuestros amigos, nunca está de más arrancar una sonrisa a quien aprecias.
Pues nada, a cascarla.

lunes, 12 de noviembre de 2007

El absurdo avance de la telefonía móvil.

Nunca os habéis parado a pensar en cómo ha evolucionado la telefonía móvil? seguro que sí, pero... no como yo.


Los primeros teléfonos móviles de la historia eran como una carretilla cargada de ladrillos, pesaban varios cientos de kilos y tenían una autonomía de 15 segundos aproximadamente (wau!!! que prestaciones más increíbles!!). Pero la ciencia avanzaba inexorable hacia un futuro prometedor, en pocos años los móviles fueron menguando de manera brutal, pasamos del modelo carretilla con autonomía para un estornudo al modelo microondas. Este modelo tenía más prestaciones que los anteriores... pesaban unos 50 kilos menos, ya no tenías que llevar una maleta, con una mochila bastaba y encima podías hablar durante 12 horas!!! Eso sí, luego la batería tardaba 3 días en cargarse. No obstante, estábamos lanzados hacía el siglo XXI, sin lugar a dudas.


En esta carrera hacía la infimez telefónica más absoluta, nacieron los "sms", eso fue la ostia!!! Increíble!!! Imposible!!! Lo más!!! El que no tenía un móvil que recibiera sms era un exiliado de la sociedad, yo diría que casi como un leproso con el síndrome de Ulises. Estos terminales eran los modelos mando a distancia. Ya cabían en la mano sin necesitad de ir al fisioterapeuta 2 veces por semana con contracturas en la espalda, codos y muñecas.


Comenzaron las pantallas a color, el juego de la serpiente de Nokia, alarma, convertidor de euros, hora, calendario, nota de tareas, mechero, etc., etc., pero lo más de lo más fue el acceso a "emoción" de moviStar, joder que emoción cuando se te conectaba por accidente mientras tenías el móvil en el bolsillo y te dabas cuenta a las 2 horas. La puta madre del ingeniero que diseño el puto móvil y el puto botón de acceso directo a la puta red virtual!!! Tanto navegar, tanto navegar, que solo nos faltaba que nos obligarán a sacarnos el curso de patrón de barco para llamar por el puto teléfono.


No quiero que penséis que estoy en contra del avance tecnológico, ni mucho menos, aunque tenéis que darme la razón, no he dicho nada incierto. No obstante he de reconocer que no todo ha sido malo en la mejora de los terminales, he de reconocer que por encima de todas estas mejoras, debo resaltar una, la mejor hasta la fecha, la más polivalente y satisfactoria (sobre todo para las niñas)... EL VIBRADOR. Ese sistema que hace que cuando te estás duchando y suena el teléfono, este termine en el puto suelo destripado, ya que el mismo puto ingeniero que diseñó del puto botón de acceso directo a la puta red virtual, no tuvo bastante con joderte la cartera con facturas por viajes que tu no querías hacer, también tenía que joderte el teléfono el muy cabrón. Es como si te vas de crucero a las Bahamas, tienes que pagar el barco, la gasolina, los peajes marinos, la tripulación y cuando llegas, te tiran las maletas por la borda, se dan media vuelta y te dicen... -"Servicio de Asistencia Técnica de MoviStar, en estos momentos todos nuestros operadores se encuentran ocupados, por favor inténtelo de nuevo más tarde. Ah!! Por cierto, si se le averió el móvil al caer al agua, no se preocupe, tenemos una amplia gama de modelos a su disposición, previo pago, por supuesto." TU PUTA MADRE!!!


Cada vez eran más pequeños, más pequeños, joder!! llegó un momento en el que no tenían ni botones, marcador por voz, infrarrojos y vete a saber que más... tenías que marcar los números con un mondadientes, vamos, que el que tenía los dedos un poco más gruesos de lo normal, se jodía y tenía que pedirle ayuda al vecino del segundo. Eso era libertad total de movimientos, vamos, que te ibas de vacaciones y tenías que llevarte al pesao del vecino, a su mujer, a sus tres niños y a su perro, sino a ver como llamabas por teléfono cuando estabas en la playa, por tam tam??


Pero se dieron cuenta del problema, tarde, pero se dieron cuenta, ahora los móviles parece que no tienen botones, pero lo abres como si fuera una baraja de cartas y... tachan!!! LOS BOTONES!!! aunque ya no están los típicos de llamar, colgar, almohadilla, asterisco y los números del 0 al 9, que va, ahora llevan aparte de todo eso, el abecedario completo, signos de puntuación, traductor de seis idiomas, cámara de fotos, brújula, termómetro, video, mp3, mp4, video llamada, mensajes multimedia, tecnología bluetooth y un saco de cosas más, que nadie en el mundo utiliza, me juego el cuello de mi jefe (porque si lo pierdo, me la suda).


Ahhh!!! Esto no es del todo cierto, todos los botones no están escondidos, hay uno que no está protegido por la tapa, sabéis cual es no?? Exacto... el puto botón de acceso directo a la puta red virtual del puto móvil que diseño la puta madre del ingeniero.


Ahora tenemos móviles con una autonomía de 39 días, 5500 números de agenda y todo tipo de prestaciones inútiles e inservibles. Y me pregunto yo: Para que quieres un móvil con 39 días de autonomía? si no te llama nadie, gilipollas!!!, para que quieres un móvil con 5500 números de agenda? si no conoces a 5500 personas, gilipollas!!! y lo mejor de todo, para que quieres un móvil con bluetooth, mp3, cámara de fotos y video, mensajes multimedia y todas esas mierdas? si luego no puedes pagar la factura del móvil debido a que te pasas el día entero navegando por la red sin que te des ni puta cuenta, gilipollas!!


Para terminar, os dais cuenta de que cada vez los móviles vuelven a ser más grandes? ahora parece que estás hablando por una calculadora (perdón, black-berry). Y es que la tecnología y la ciencia son la ostia. Tanto esfuerzo para terminar como al principio, con la maleta del teléfono de acá para allá y con un vale descuento de diez visitas al fisioterapeuta por gentileza de moviStar.


Viva el pogreso!!

domingo, 11 de noviembre de 2007

Prólogo.

Os doy la bienvenida a este "cuaderno de bitácora" que comienza en estos mismos momentos. Mi intención es darle rienda suelta a todos los pensamientos que pasan diariamente por mi cabeza y compartirlos con todos vosotros.
Quizá podais pensar que estoy un poco mal de la cabeza, pero quien no lo está en los tiempos que corren ? Yo la verdad es que cada día que pasa estoy más convencido de que entiendo menos de todo y mucho más de nada. A este tipo de pensamiento lo voy a denominar "la virgen que cacao".
En sucesivas entradas os iré exponiendo varios de los temas que hoy por hoy me tienen un poco reboleao y más liado que las chanclas de un centurión romano.
A continuación un avance de los próximos estrenos:
  • El absurdo avance de la telefonía móvil.
  • El catálogo de Ikea.
  • De que está llena la luna?

Muchas gracias por vuestro tiempo y confío en haceros pasar un rato agradable descojonandoos de mis pensamientos paralelos y paralelas.

Buenas noches y que os la pique un pollo con la fiebre del pollo.