martes, 8 de diciembre de 2009

Cielo Vs. Infierno

Hace unos días, tomando unas cañitas por el centro con unas amigas surgió la gran pregunta, la gran duda, la más importante decisión que a todo ser humano se le plantea una vez en la muerte, prefiero ir al cielo o al infierno?

Yo desde mi humilde postura atea, os relato mi punto de vista al respecto, por supuesto, puede estar equivocado o quizá no lo compartáis, pero sinceramente, yo creo que ya tengo la decisión tomada.

Sin más dilación comienzo con la exposición de los hechos.

El cielo, todo blanquito, lo siento por los culés, reluciente, ordenado, tranquilo, sereno y relajante. El infierno por el contrario, lúgubre, hace muchísimo calor, huele mal, hay un ruido ensordecedor y además de oler a azufre, está todo lleno de mierda y suciedad.

Con este primer análisis parece estar todo claro, si vas al cielo es como pasar el resto de tu existencia en un Spa gigante, pero, por el contrario, si vas al infierno es como estar en La Teta Enroscada con Salma Hayek y abierto hasta un amanecer infinito.

CIELO 0 – INFIERNO 1

Gastronómicamente, también hay diferencias importantes.

Barbacoa en el cielo: Lo malo del cielo es que te pasas todo el puto día comiendo queso Philadelphia, en el desayuno, comida, merienda y cena. Acabas hasta las pelotas de tanto queso. De postre, tocinito de cielo y para beber, una San Miguel.

En el infierno, se hace la barbacoa con choricitos de la casa, es decir, al infierno. También es cierto que se come queso pero... a las finas hierbas. Después unos huesos de santo como dulce y todo ello regado con cerveza. No es San Miguel, pero es Judas, más fuerte y con más graduación.

CIELO 0 – INFIERNO 2

En el cielo no se puede fumar.

CIELO 0 – INFIERNO 3

En el cielo están sonando todo el santo día canciones de harpa por el hilo musical. El harpa? Cómo cojones se toca eso? Es más, quién conoce a algún ser humano que toque el harpa por decisión propia y no esté medicándose? Dónde se enseña? En el conservatorio? En la cárcel como parte de los trabajos forzados?

El infierno es una mezcla entre el FIB y Woodstock. Guitarras, bajos, baterías y groupies. GROUPIES??? Decidido.

CIELO 0 – INFIERNO 4

Jesús de Nazareth o La Vida de Brian…

CIELO 0 – INFIERNO 5

Si has sido buena persona en vida, vas al cielo, te hacen ángel. Imagínate que ilusión! Lo primero que diré es que los ángeles no tienen sexo… o sea, en vida follaba menos que los Roper enfadados y ahora me tendré que matar a pajas por siempre jamás? No, tranquilo, no te hará falta hacerte pajas, ya que los ángeles no son del género femenino ni del masculino, no es que te conviertan en Carmen de Mairena, es que no tienen ni shosho, ni pisha. Lo único que tienen, es una voz de pito, un camisón blanco, dos alas pinchadas en la espalda y un aro de acero inoxidable encima de la cabeza que parece la antena de una auto-caravana de los años 60.

Si has sido mala persona en vida, vas al infierno, te darán 20 latigazos diariamente antes de desayunar, tendrás que trabajar de sol a sol, mejor dicho, de luna a luna. Sufrirás por toda la eternidad y deberás pagar por los pecados cometidos, pero la polla no te la tocan. Es posible que tampoco folles nunca más, pero alguna que otra pajilla te podrás hacer. Sin duda…

CIELO 0 – INFIERNO 6

Concierto de canto gregoriano de los Monjes de Silos o uno de Madonna comiéndose la boca con Christina Aguilera y Britney Spears. No comment.

CIELO 0 – INFIERNO 7

En el cielo tienen a María, es la madre de Jesús y es virgen. En el infierno tienen maría y es jamaicana. Que rule!!

CIELO 0 INFIERNO 8

En el cielo estás rodeado de nubes, parece que estés dentro en una bola de algodón. En el infierno hay niebla, del humo de los canutos, y también hay nubes, sobre las que vas montado a lo Son Goku, pero con tu pedo y una bola de dragón.

CIELO 0 – INFIERNO 9

Los santos y las vírgenes van al cielo, los abogados y las pornostar al infierno.

CIELO 0 – INFIERNO 10

En resumen, si te mueres y vas al cielo, te cortan el pijo, te clavan dos alas en la espalda, que además de eunuco y con más pluma que una manada de gorriones volando sobre chueca, te tiras todo el día escuchando putos cantos gregorianos. No puedes fumarte un triste truja porque está prohibido, eres alérgico a la lactosa y no te harás una paja nunca más en tu muerte. Además para colmo, no podrás demandar a Dios, porque no hay abogados. Eso sí, tendrás que ir 5 horas diarias a una academia para aprender a tocar el harpa.

Si te mueres y vas al infierno, aunque estés condenado para siempre, por lo menos te quedará el consuelo de disfrutar de un completo… Plantar un pino, hacerte un pajote y fumarte un Philip Morris.

Como cantaba Dinamita Pa’ los Pollos… nos vemos en el infierno.


jueves, 12 de noviembre de 2009

Jack en Cádiz.

Buenas tardes a todos. Por fin he vuelto a Cádiz. A la tierra del sol y de la alegría. No os voy a ocultar que estoy muy feliz, lo estoy, cual saco lleno de regaliz.

Últimamente estoy muy liado y tengo el blog un poco desatendido, aún así, estoy preparando otro monólogo para dentro de un mes. Ahora estoy buzeando en la música "Indie" y sus derivados. He de reconocer que me ha enganchado de un modo brutal.

El oxidado pirata Jack ha resucitado, y para muestra... una foto.


Regalo de mi amiga Cristina. Está hecho a mano.

martes, 22 de septiembre de 2009

Las bodas der Killo

Por fin está en Youtube el monólogo debut del que suscribe. Más abajo os dejo una foto y el enlace para que si no tenéis nada mejor que hacer, como por ejemplo: bañar al perro, fregar los platos, planchar, etc., podáis tener la excusa perfecta para tocaros las power rangers tumbados en el sofá mientras degustáis el sabor burbujeante e intenso de un botijo de Mahou cinco estrellas fría como el corazón de Terminator.



The O'Connor's Irish Pub. C/Gerona, 4 de Fuenlabrada.

El tema trata sobre esa gran ceremonia a la todo hijo de vecino ha acudido en alguna ocasión, e incluso en alguna de ellas, ha sido el protagonista... Las Bodas.

El enlace es: http://www.youtube.com/erkillodekadifornia

Por cierto, si después de esto, os apatece verlo en riguroso directo, el sábado 26 de septiembre, estaré en el local "Martinica" de Móstoles volviendo a exponer mi punto de vista sobre tal evento. Tenéis toda la información en esta misma página, arriba a la derecha.

Espero que os guste apañeros del metal.

viernes, 21 de agosto de 2009

KjK Desing

Ahora toca presentaros mi nueva faceta. Me he embarcado en el diseño de camisetas. Hacía mucho tiempo que ese pensamiento rondaba por mi maltrecha y abollada cabeza. Al final me decidí y aquí os dejo una de mis primeras creaciones. No espero que sean las mejores ni que se vendan como rosquillas, para eso tenemos a D. Amancio, el presi de Inditex. Yo sólo busco vestir de un modo más original, es decir, decidir lo que quiero llevar puesto.

Y que mejor manera que hacer yo mismo mi sello personal.

No busco lucrarme con esto, así que no espero miles de pedidos semanales.

Si os interesa, salen a precio de coste, es decir, a lo que me cuesta hacerlas, todo depende de la calidad de la camiseta. Además únicamente haré unas 10 ó 15 de cada diseño. El que llegue tarde, que se compre un Skoda y que se...

Con Dios, o no.

martes, 14 de julio de 2009

Que vivan los novios

Buenas noches señoras y señoritas, estamos aquí todos reunidos para celebrar la unión en santo matrimonio… joder! Si parezco el cura. Sólo me falta…. Pues todo.

Como iba diciendo, estamos aquí todos reunidos para celebrar la unión en santo matrimonio de estos dos inconscientes, cada uno es como es, a unos les da por casarse, a otros por ser del Real Madrid. Cada cual con lo suyo.

Bueno, me presento, yo soy Ángel Sánchez, pero todos me conocen como Ángel, y he de deciros que no me dedico a esto profesionalmente, con lo cual, podéis estar tranquilos, ya que no voy a cobrar por esta actuación.

Estoy aquí de un modo totalmente altruista y desinteresado y por que los novios me pidieron de rodillas que dijera unas palabras en el día de su boda. Bueno realmente la pareja no se puso de rodillas, sólo lo hizo ella.

En fin, yo lo primero que quiero dejar claro es que nunca me he casado, lo se, seguramente soy el tío más envidiado de la sala, pero he de reconocer que casarse no es tan malo, hay cosas peores como por ejemplo…. Bueno, que casarse no es tan malo.

Como empieza la aventura del matrimonio? La aventura del matrimonio empieza el día en el que el chico se lanza y se declara a su chica. Día que estoy totalmente convencido que todas vosotras recordáis y que probablemente todos vosotros querríais olvidar.

La novia se acuerda perfectamente de ese día, de la hora, del restaurante donde cenasteis, de la música que sonaba, del menú, del color del mantel, ya que hacia juego con las cortinas y del nombre del camarero que os sirvió el champaña para el brindis.

Y aunque vosotras creáis que ellos no se acuerdan, si lo recuerdan, como para olvidarlo verdad? En serio, ellos lo tienen perfectamente grabado en su mente. Alguno de vosotros estaréis pensado, uff que si me acuerdo, me perdí un Madrid –Barça… Histórico.

A la hora de la pedida de mano, hay multitud de formas y estilos para hacerlo, yo desde aquí os recomiendo que no innovéis, ni hagáis numeritos peliculeros como echar el anillo en la copa de champaña, porque eso tiene un riesgo. Si echáis el anillo en la copa pueden pasar dos cosas, la primera, que no se de cuenta y se lo trague, y se le quede bailando en la epiglotis, lo que puede ser un mal comienzo para esa nueva etapa en vuestra relación. O la segunda, que se de cuenta y te diga… -Tú eres gilipollas? Y si me lo trago que?

Por eso, no intentéis ser originales, los experimentos se hacen en casa y con casera. Lo que tenéis que hacer es mirarla directamente a los ojos, cogerle la mano, sacar el estuchito forrado de terciopelo granate y decirle… Te quieres casar conmigo? Claro, esos instantes de espera son muy difíciles para ellos. Ella está ahí, delante tuya y tú mientras esperas piensas (venga, venga dime que sí que todavía me da tiempo ver la segunda parte).

A partir de ese momento empieza todo el proceso de elaboración para el día del casamiento.

La elección del restaurante, que parece mentira, habiendo tres bares por español, como es posible que no te den fecha hasta dentro de 15 meses. Y yo pensaba que el gremio que menos trabajaba era el de los funcionarios. Os pido un fuerte aplauso para los camareros por este maravilloso banquete. Vale, vale, tampoco es para tanto, no nos vamos a rasgar ahora las vestiduras, que para un día que trabajan en 15 meses creo que ya es suficiente.

Luego está la iglesia, que también te dan para otros 15 meses. Esto si que no lo comprendo. Habéis entrado en una iglesia alguna vez? El día de vuestra boda no cuenta, ni tampoco el de la un familiar. Al entrar, os habéis dado cuenta de usa cosa? Están siempre vacías, entonces? Yo creo que los curas son funcionarios divinos. Están en el vértice superior de la pirámide de los que no dan ni chapa joder. Ellos con sacar a su jefe de paseo un día al año por Semana Santa ya cumplen.

La elección de la iglesia es algo más complicada que la del restaurante, ya que tiene que ser una iglesia con encanto. Que es una iglesia con encanto para ellas? Pues en la que se casaron sus padres, la de su barrio o la del pueblo por que tiene una vidriera del siglo XII de colorines, por ejemplo. Que es una iglesia con encanto para nosotros? Sencillamente, una iglesia con encanto para nosotros es aquella en la que en no más de veinticinco metros a la redonda haya un bar, y si tiene dos, ponen pinchos y cervecita fresquita, todavía mejor.

También hay otra opción, que es casarse por el juzgado, este no tienen ningún encanto, lo mires como lo mires. La única ventaja de casarse en un juzgado es que ya sabes donde está para cuando tengas que tramitar el divorcio.

Una vez decidido el restaurante, la iglesia, que si con encanto para ella, con encanto para el (siempre ganará ella), que yo pensaba que era lo más difícil, me doy cuenta de que no. Lo más difícil es cuando tenemos que sentar a los invitados. Yo no entiendo porque dicen que es tan complicado ubicar a los comensales en las mesas. Hay un modo muy sencillo. Tú pones a los invitados a dar vueltas en círculo por el salón mientras suena la canción…. Ya se han casado, ya se han casado, y de repente, zas! Cortan la música y cada uno que coja una silla. Y ya está! Si te dice alguno: -Me ha cotado la pata. –Pues te jodes!! Haber estado más espabilado, o es que tú nunca has jugado a esto en el colegio?

Contado así parece gracioso verdad? Pero lo que a mí me hace gracia son las pruebas, la prueba del menú, la prueba del peinado, la del maquillaje, la del vestido… Se hacen todo tipo de pruebas. Yo haría también una prueba del matrimonio, y si no te convence, pues como decíamos de pequeños cuando jugábamos al escondite… Renuncio!! Pero no, eso de momento no se estila.

Después de hacerte todas las pruebas, que más que casarte, parece que te estás en el Grand Prix del verano, de gastarte una pasta en regalitos, el banquete, los puros, el viaje de novios, el traje, las invitaciones, y aquí hago un inciso. Hay varios tipos de invitaciones, las que se mandan por correo, las que se dan en mano, las que llegan por algún mensajero de tu familia y las orales. No pensemos mal jodíos. Me explico, Vas un día por la calle y te encuentras con un amigo y te dice: -Killo que me caso!! Y tú respondes: -Que bien, enhorabuena, con la sonrisa falsa de oreja a oreja mientras piensas… que no me invite, que no me invite.

De todos modos nos complicamos mucho la vida, yo mandaría un mensaje de texto diciendo algo así: Me caso, pásalo.

Y no solo te gastas un pastizal, es que encima pasas un montón de hambre, sobre todo ellas. Claro, hay que entrar en el vestido de novia y como me lo hice en marzo y no me caso hasta junio, no puedo engordar ni un gramo, es más tengo que adelgazar tres kilos. Yo chicas descubrí una dieta fenomenal, sin efectos secundarios, clínicamente probada y con el 100% de resultados positivos. Yo la hice, comiendo de todo, sin hacer ejercicio, picando entre horas y en dos semanas, perdí 14 días sin darme cuenta y sin pasar hambre.

Después de todo el trabajo, y de nombrar a las damas de honor, los padrinos, el niño que llevará los anillos, la niña que llevará el cestillo de mimbre con los pétalos de rosa y el chofer ya está todo listo para el gran día.

Yo os puedo asegurar que no hay peor marrón que ser el chofer de la novia en una boda, y se de lo que hablo porque lo he sufrido en mis carnes. Yo pensaba que ser el chofer de la novia era algo sencillo y bonito. No, definitivamente no. Te levantas al alba, te coges el coche de otro, lo llevas al lavadero, lo aspiras, lo lavas, lo vuelves a lavar, le limpias las llantas con KH7, los cristales con papel de periódico y cristasol, en fin, lo dejas como nuevo. Vamos a ver, no lavo el mío y tengo que dejar reluciente el de otro? Por mi amiga, por mi amiga.

Después de la paliza, que terminas comío de roña y eslomao, pones unas bolsas de plástico o papel de periódico en el asiento, claro, para no mancharlo, porque vas con más mierda que el mecánico un transformer constipado. Te montas en el coche con cuidado y te lo llevas a la floristería para que le pongan los lacitos y florecillas varias. En este momento puedes pensar que ya ha pasado lo peor, pero no. Te queda sufrir las llamadas de teléfono. La madre del novio, Ángel, tienes que recoger los ramilletes. El novio, Ángel como vas? La novia, ÁNGEL, DONDE ESTÁS?? Pues en la floristería chiquilla. Y QUE HACES?? Pues comprando unas tuercas, tú qué crees?

Por fin llega el gran día, y en esto todas las bodas son iguales, sea por la mañana o por la tarde, la novia se levanta a las cinco de la madrugada, la casa se llena de gente, gente y más gente, que más que una boda parece una superproducción de Steven Spielberg. Hay un cámara, dos fotógrafos, una peluquera, una maquilladora, una directora y muchos extras. Después de hacer el video y las fotos de como se viste, como la peinan, como llama al afortunado chofer y le da cuatro voces, a eso de las cinco de la tarde, sale del portal de su barrio de toda la vida y con la cabeza bien alta se dirige hacia ese coche reluciente, que está tan limpio que tienes que llevar gafas de sol incluso dentro porque te ciega el salpicadero. Está tan limpio que se pueden comer sopas en la rueda de repuesto joder. La novia se monta y la llevan a la iglesia, que seguro tendrá mucho encanto, del de ella por supuesto.

Una vez que llega a la iglesia, ya están todos los invitados esperándola, incluso el novio. Pasan todos los invitados y el novio, entonces ella hace una entrada triunfal, recorriendo con orgullo ese pasillo central de la iglesia hasta llegar al altar. Cuando todos se sientan y comienza la ceremonia, el cura dice… -Queridos hermanos, familiares y amigos, estamos aquí reunidos para... Y os aseguro que antes de que el cura termine la frase sólo quedarán dentro de la iglesia las mujeres y 7 hombres, el novio, el padrino, el chofer, el fotógrafo, el cura, el monaguillo y el niño que lleva los anillos. Los demás estarán disfrutando del encanto de la iglesia en el bar de enfrente con una cerveza en la mano. Pues sí que es bonita la vidriera joe!

Un minuto antes de que termine la ceremonia, todos los hombres, o casi todos, que normalmente suelen ser los que son aconsejados sabiamente por sus mujeres, entran de nuevo en la iglesia justo en el preciso momento para escuchar esas maravillosas palabras, esas palabras que todos los casados tienen grabadas a fuego lento en sus tímpanos. - Yo os declaro marido y mujer. Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre. Y nosotros pensamos… ni la vecina del quinto ni el fútbol.

Otra tradición que no comprendo es la echar arroz a los novios cuando salen de la iglesia, a quien se le ocurrió esa estupidez? Luego te tiras el resto del día quitándote arroz del pelo, que parece que tienes piojos. Aunque hay gente que se empeña en innovar y le da por tirar garbanzos y judías. Yo soy el novio y les digo: - Tirarme un chusco de pan y un chorizo cabrones que llevo en pie desde la cinco de la mañana y voy un café nada más.

Después de la lluvia de legumbres varias llegan las felicitaciones de familiares y amigos, que normalmente suelen ser de dos tipos… Las de ellas… hay mírala, que guapa va, si parece una virgen… Hombre, virgen no sé si será, pero después de esta noche seguro que no. Y las de ellos… ya te han cazado, te casaste la cagaste. Que te dan ganas de decirles, cagarme no lo sé, pero llevo los calzoncillos llenos de arroz, quieres un poco?

Ahora llegan las fotos, en un jardín o parque con encanto. Suele ser un parque en el que apenas hay árboles, no hay bares y pega el solano de pleno. Hay esta el novio con la camisa abrochada hasta la nuez, la corbata y la chaqueta, y ella con el vestido de Sissy emperatriz. Ambos sudando a mares mientras el fotógrafo dice, venga una más, otra, y otra. Sonreíd… No pueden sonreír más joder, si tienen que tener la saliva seca coño.

De todos modos ellos se lo han buscado, pero hay otro personaje que también sufre las altas temperaturas y no tiene culpa de nada… si, correcto, el afortunado chofer de los novios.

Por fin llegan al restaurante, donde están todos esperando la aparición de los novios y ponen la música. Todos comienzan a dar vueltas en círculo por el salón hasta que paran la música y se sientan.

Comienza el banquete, y entre el segundo plato y el postre, aparecen unos tíos disfrazados, que parecen una mezcla entre un arlequín y la sota de copas. Exacto, la Tuna. La Tuna son unos seres que se dedican a cantar mientras pegan cuatro botes y que si se muriesen, pues tampoco pasa nada, sobre todo el de la pandereta. Después de los cánticos, pasan el cazo y se piran a gastarse el dinero en alcohol y en drogas seguramente.

Yo les aconsejaría que dejasen de hacer el gilipollas y se pusieran a estudiar joder. No les dará vergüenza, con 36 años y todavía en tercero de derecho. Estoy convencido que Rodríguez Menéndez era tuno.

Después del opulento banquete, toca la hora del vals. Aquí vuelvo a insistir, no innovéis, ahora está de moda poner canciones melosas y romanticonas para ese primer baile. Y curiosamente una de las elegidas en la banda sonora de Titánic. Vamos a ver pinchadiscos de pacotilla, sabes la historia del Titánic? Te la voy a explicar. El Titánic fue un trasatlántico en el que se embarcaron miles de personas con la ilusión de comenzar una nueva vida. Y hundió tío. No tienes por ahí la de te casaste, la cagaste, gran profesional?

Luego comienza la barra libre, y llega el momento de otra costumbre bastante nueva. Dejando de lado el tema de la corbata y la liga, a alguno de los amigos o familiares de los novios se les ocurre hacer un montaje en power point con fotos de cuando eran unos niños. Esto también tiene un gran riesgo implícito, que todos tenemos secretos. En una apareces con dos añitos y en pelota picada tumbado sobre la cama. En otra en el baño con la cabeza llena de jabón y haciéndote una cresta punky. En otra de ellas sales montado a horcajadas en una bici BH de color azul, con un rocky rojo con las costuras blancas de esos que transpiraban menos que unos calcetines de amianto, con las rodillas solladas y llenas de costras y sonriendo, para que todos vean que te faltan las paletas. A tu lado, tu primo pequeño con una camiseta de naranjito y con dos velas colgándole de la nariz.

Claro, todos nos partimos de risa, pero vuelvo a recordar, todos tenemos secretos, y quizá la siguiente sea una tuya, con un polo rosa marca Reybol, el pelo aplastado hacia delante como un Beatle, con el entrecejo sin depilar y la pelusilla del bigote.

Es curioso, pero los únicos que salen en las fotos realmente bien, son los que han hecho el montaje, eso sí, con todo el cariño del mundo, y mucha guasa.

Después de reírnos unos de otros y tomarnos otra copita, se lanza un espontáneo, alto, guapo, con perilla y pendientes, no sé si os hacéis una idea… y dice unas palabras de agradecimiento a los novios.

Ahora en serio y para ir terminando, os deseo la mayor de la suerte en vuestra vida y mucha felicidad y salud. Espero que os haya gustado mi actuación de esta noche, si no, tampoco pasa nada, a mi no me gustan las espinacas, pero si mi madre me las pone en la mesa, quizá no me las coma, pero se lo agradeceré porque sé que me las hizo con todo el cariño de su corazón.

Buenas noches, muchas gracias y que vivan los novios.

Dedicado a David y Ana. Que seáis muy felices.

jueves, 25 de junio de 2009

La Perla varada

Año de nuestro señor 2009

La Perla Negra a 23 de junio…

Llevo varios meses a la deriva, nadie gobierna mi nave. Mi tripulación quedó lejos de aquí. Volví a enrolarme en el barco de mis necesidades más primarias, la búsqueda incansable de la felicidad de mi familia. Anoche todas mis enmohecidas ganas de seguir adelante encallaron en los arrecifes de la bajeza más insultante.

Sentado en el cada vez más pequeño camarote bajo el puente de este montón de madera correosa y descolorida escribo la crónica del que probablemente sea mi último viaje. La sal ha oxidado mi sonrisa, el agua encharcó mis pulmones y mi corazón está lleno de carcoma. Únicamente el ron es capaz de diluir mi ansiedad, ron que guardo en la rancia despensa y de la cual hoy saqué la última botella.

Mirando por la claraboya observo como el viento agita el velamen negro, roído y echo girones gracias al sol, en una danza fantasmagórica que parece echar de menos la bandera bucanera que abrazaba el asta hoy desnudo y quebrado por la postrera tormenta que sufrió mi embarcación.

Hoy más que nunca necesito sentir el aire en mi rostro, la caricia de la infancia y el abrazo de las melodías antiguas, pero los quebrantos del casco desgarrado por mi incapacidad de virar a estribor y los finos corales, me sacan del trance. Noto como las olas golpean fuertemente contra el cuerpo magullado de mi Perla, mientras se desangra, mezclando su brea con el agua, que se empeña en hundirla sin darle tregua.

Durante este éxodo forzoso me he encontrado con buenos marineros, que sin saberlo han cogido el timón de mi vida y la han hecho más soportable. Pero la oscuridad que ilumina mis ilusiones ha sido demasiado espesa para poder licuar toda la desidia que fluye por mi riego sanguíneo. No he sido capaz de achicar toda la tristeza que inunda las bodegas de mi optimismo.

Navegué los últimos días bajo la línea de flotación, lo que sin duda anunciaba el final de mí travesía. Hoy, aquí sentado, con la única compañía de las húmedas páginas de mi cuaderno de bitácora, el cual narra aventuras de otros tiempos, sigo garabateando con las pocas fuerzas que me quedan el final de este pirata.


Cp. Jack Sparrow

viernes, 12 de junio de 2009

Tripler, Live in Alcazarén.

Hace unos días tuvo lugar un hecho que todos estábamos esperando, la vuelta a los escenarios de Tripler. Un grupo de rock madrileño compuesto por cuatro músicos que miman sus canciones y se esfuerzan a diario por compaginar su trabajo con sus inquietudes musicales. No es fácil ponerse a ensayar después de una ardua jornada laboral.

Estos cuatro amantes de los acordes dieron toda una lección de humildad que muchos deberían tomar como ejemplo. Muy meticulosos a la hora de montar toda la parafernalia que conlleva un concierto, que no es poca. Perseguidores incansables del buen sonido en directo, lo cual dice mucho de ellos, y eso se reflejó en su actuación, teniendo en cuenta que no tocaron en Wembley ni en el Madison Square Garden, aunque démosles un poco de cuerda y todo es posible.

Después de un trabajo muy elaborado de montaje, pruebas de sonido y el poco espacio disponible, vuelvo a recordar que no era precisamente un gran estadio, sobre todo para Eduardo el maestro de la percusión, se fueron a tomar una cena ligera y a echarse unas risas, como amigos que son.

He de decir en favor del Pub Mamy, local donde nos deleitaron con sus ritmos frescos, tan olvidados ya por la mayoría de los promotores discográficos, para desgracia de los poseedores del ya casi extinto gusto por lo auténtico y genuino, como el que suscribe, que ofrecieron todo su apoyo y ayuda para que todo fuese más fácil, aunque todos sabemos, o deberíamos saber, que eso del directo es muy complicado y toda ayuda es poca y bien recibida. Desde aquí un abrazo a Jaime por su preocupación porque no les faltase de nada a estos luchadores sonoros.

Como decía anteriormente, tuve el privilegio de verlos en directo después de muchos años de silencio y me sorprendieron gratísimamente, la mejora es evidente. Pero todo esto no es casualidad, no os creáis que durmiendo la siesta o viendo el Pasapalabra se consiguen estos logros, un carajo!! Todo es fruto de la constancia y el amor a la música, cosa que muchos “músicos”, o como bien dijo en su día Enrique Bunburi “pipiolos de karaoke”, no tienen ni puta idea de cómo se escribe. Aquí englobo a casi toda la camada triunfita, que tanto bien ha hecho a la “música” actual.

Son las doce de la noche y comienza el espectáculo, ataviados con camiseta negra del grupo el primero y lisa el segundo y ambos con falda escocesa están Raúl y Samu a las guitarras y voz, el tío Dani con camiseta negra de los Ramones y vaqueros al bajo y también con camiseta negra triplera y pantalón de operario de mantenimiento urbano, el dueño de los toms, crashs, charles y timbales, el incansable Edu. Comienzan el repertorio con Hace mucho tiempo, Mambrú, Sigues, La mañana, una versión del gran Jimmy Hendrix como es Foxy Lady, Oscuridad, El alma se colma de Rosendo Mercado, Pierdo la esperanza y su tema estandarte, Tengo necesidad.

Después de darnos mucha caña, se tomaron un merecido descanso para que todos repusiéramos fuerzas y poder tomarnos “una copa entera”, ya que mientras estos seres estaban dándole candela no había dios que mantuviera la copa en posición vertical, debido a los botes y brincos que nos demandaban con sus canciones.

Vuelven a subirse al escenario con más fuerza incluso que al principio y continuaron con Querer, Tell me you’ll be there, un popurrí de canciones de Los Suaves, Extreplatero, una mezcla de Romperás de Extremoduro y Me dan miedo las noches de Platero y tú, Jartos d’aguantar de Reincidentes y por último When i come around de los Green Day.

Lógicamente, el público quería más, así que nos soltaron el primer bis, Aslog y Makarrake. La gente no quería irse, así que ahí va el segundo bis, en el cual se sacaron de la manga una versión de El hombre de hielo de Sober, la cual para mi gusto y como seguidor del mencionado grupo, estuvo muy a la altura y la cual bordaron, para terminar, por todo lo alto y con la peña rendida a sus pies, nuevamente con Tengo necesidad. Yo sí que tengo necesidad chavales!! De que llegue el próximo concierto.

Desde aquí os mando todo mi apoyo y fuerza para que no decaiga algo tan currado y querido para vosotros como es vuestra música.

Debo dar las gracias a todos los componentes, familiares, parejas y amigos, por su trato amable, amigable y por la hospitalidad que recibí de cada uno de ellos.

A la gente de Alcazarén, Ángel, Ana, Jaime, Víctor, Maite, Dan, Mariano, Loreto y Rubén. También a los llegados de los Madriles, Fran, Carol, Eduardo, Cruz y Cristina. Pido disculpas por si me olvido de alguno y lo guardo en el tintero, lo cual no es muy difícil, ya que entre los copazos y el subidón músico-festivo de esa noche, mi memoria no daba para mucho más.

Mi más sincera enhorabuena.

Aquí os dejo unos recortes de prensa que he recogido…

Vuelta a los escenarios de Tripler. Todo un concierto.
Los 40 principales.

Tripler!! Live in Alcazaren. No comment.
The Rolling Stones.

Alcazarén, lugar elegido para el regreso de Tripler.
Rock de Lux

Rock fresco y dinámico. Alcazarén se rinde a Tripler.
Efe Eme

Tripler, queremos más!!
Rockservatorio FM 105,7Mhz

Dedicado con especial cariño al pequeño Adrián Negro.

domingo, 17 de mayo de 2009

Mar radiophónica

Hace unos días, mientras iba de viaje hacia el trabajo, privilegiada condena hoy por hoy, y cansado de escuchar el mismo cedé durante casi seis horas, ya me vale, me atreví, valiente de mí, a deambular por el dial santiagués en busca de algún sonido distinto al hilo musical que llevaba incorporado en mi bulbo raquídeo desde primera hora de la mañana.

He de reconocer que últimamente no soy muy amigo de la radio, quizá porque no he encontrado nada que me llene desde El Hormiguero de Pablo Motos, de ahí que este blog lleve, modestamente y con todo mi cariño y respeto, el nombre de una de sus secciones. Pablo espero que no te moleste. Pero por encima de todo, siempre tendré grabado en mis tímpanos ese mítico programa… El Show de la Jungla de Cadena 100. Con Abellán, el Pulpo, en la actualidad, compañero radiofónico de Mar Amate, a la que va dedicado este pensamiento, el Whopper, y el maravilloso e irrepetible poder de Miguel Ángel Rodríguez, para mí, un ser con una mente privilegiada y envidiable por cualquier político inteligente y ser humano de este planeta. En mi humilde opinión, ver el mundo desde sus ojos debe ser una bendición a la par que una penitencia. Creo que él despertó en mi interior la inquietud por ver más allá de lo obvio, de lo superfluo, para poder inspeccionar todos y cada uno de los pequeños detalles que nos rodean a diario.

Tras varios años de rebotar por el mundo como una pelota de baloncesto, llegó el día en que no aguanté más y tuve que comenzar a escupir todo lo que mi corazón y mi mente demandaban desde hacía mucho tiempo que sacará de mis adentros. En ese momento, finales de 2007, nació este minúsculo espacio, el cual, eché a nadar en este infinito océano de internet.

Bueno, después de este “Flash Back” morriñero que me ha dado, y el cual me ha traído muchos recuerdos, algunos buenos y otros no tanto, retomo la historia.

Como decía, después de decidirme a bichear por las ondas hertzianas, no sin un pequeño repeluco que recorría todos y cada uno de los pelos de los dedos gordos de mis pies, escuché una frase que me dejó helado. Eso sí que fue un señor escalofrío y no lo que sintió el Capitán Scott cuando vio la bandera de Admunsen pinchada en el mismísimo Polo Sur.

- Buenos días, Javi Nieves! Buenos días, Mar Amate! MAR AMATE?? No me lo podía creer!! Escuché durante un buen rato para convencerme a mí mismo de que era ella. Y claro que era ella. En ese mismo momento, me vino a la memoria el día que la conocí en una emisora de radio municipal del sur de Madrid, mientras se me dibujaba una sonrisa en la cara, por una parte de alegría y por otra de una dulce tristeza.

Cuantas veces he pensado que tal estaría, como le iría en la vida, si no habría perdido esa alegría natural que irradiaba. Uff! Qué tiempos aquellos, la de veces que nos habremos reído de la cosa más absurda e insignificante. En ese tiempo, yo tenía todas mis ilusiones puestas en la creación de un estudio de grabación que casi me consume la vida. Aquella fue mi primera incursión en serio hacia el mundo musical, otra de las asignaturas troncales de mi ser. Ahora y después de casi nueve años de letargo sonoro vuelve a latir de nuevo. Ella fue testigo de aquel primer montaje, digno de cualquiera de las faraónicas obras de Gallardón. Trabajé codo con codo con mi socio y amigo durante más de un año para poder ver por fin terminado nuestro ambicioso y tan ansiado paraíso de los acordes. Creamos Anen.

Escuchando su voz, recordé las tardes en aquella modesta emisora haciendo proyectos y planes con mi buen amigo. Cuantos sueños se fraguaron entre aquellas paredes de corcho, cuantos momentos que no olvidaré. Pero muy a mi pesar, todo aquello terminó. Con resignación guardé en cajas de cartón todos aquellos sueños, proyectos y demás equipos sonoros y los encerré en una habitación. Fue muy curioso, la de trastos que logré meter en aquel habitáculo, no cabía un alfiler, pero nunca la vi tan vacía como en aquellos días. Solo fui capaz de llenarla de rencor y de impotencia durante varios años.

Tras el encarcelamiento injusto de mis ilusiones, como las de Edmundo Dantés en el Castillo de If, comencé una nueva vida, marché lejos de allí, en parte por motivos laborales, en parte por la necesidad de alejarme de tantos recuerdos y momentos amargos. Ya no volví a saber de ella, no volví a saber nada de aquellas tardes de Box Joven, nada de mi amigo. Pero en muchas ocasiones he mirado para atrás y he recordado con cariño el pasado. Hoy, después de tanto tiempo, la encontré, haciendo lo que más le gusta, haciendo radio.

Hace casi diez minutos que he aparcado en la puerta de la oficina y sigo en el coche, sigo sin creérmelo. Gracias niña, estoy convencido de que hoy va a ser un buen día.

Te deseo lo mejor Mar.

miércoles, 15 de abril de 2009

Capillita GP

Llevo unos días intranquilo, me siento raro, como si algo fuese a suceder, noto como una tensa calma, un resquemor, un “run run” que no acierto a descifrar. Después de muchas vueltas y vueltas en mi cabezota creo que ya sé el motivo por el que me siento así. No duermo, no como, no follo, bueno eso tampoco lo hacía antes, pero por lo menos no me tenía que tragar el Teletienda por culpa de este puto insomnio.

El motivo, estoy casi convencido, es debido concretamente esa famosa y santa semana que hay todos los años entre marzo, abril o mayo, si, la Semana Santa. Podéis pensar que soy un hereje, un blasfemo o más ateo que un tablón del 15, es cierto, lo soy. Que venga la Santa Inquisición y me la insufle, que después de que escuchen lo que tengo que decir es posible que sean ellos mismos quienes le prendan fuego a todas las carrozas que salen esos días a deambular por las calles y sigan mi consejo. Perdón, he dicho carrozas, aunque en realidad, según los entendidos, se llaman pasos. Pues eso, que paso de las carrozas y su semana.

Porque mi indignación hacia esta tradición ancestral tan arraigada en nuestro país? Muy sencillo, os explico. Tú cortas una calle para hacer una motorada y al año siguiente, como se han quejado los vecinos, la prohíben y te jodes, con dos cojones Roque. Pero tú cortas medio pueblo durante una semana entera para sacar a pasear las carrozas con sus figuritas y no pasa ni media. Esto es la polla, esto es una locura, yo no concibo esta injusticia.

Yo respeto a todo el mundo, bueno, menos a los de Gran Hermano, a toda la gentuza de los programas del corazón y algún que otro Presidente del Gobierno con nariz de payaso. Me parece bien que quieran conmemorar la muerte de Chus, el salvador del mundo, con el permiso de Bush por supuesto, y que saquen sus carrozas y las paseen hasta las 5 o 6 de la mañana, sinceramente a mi me la pela soberanamente, pero que no me jodan a mí. Yo estoy de botellón dabuti en un parque con los colegas, tomándome un calimocho y seguro que llega la poli y nos levanta el chiringuito. Que te dan ganas de decirle a la parejita… - Killo que esto no es un botellón ni esto es calimocho, es la sangre de Cristo con “un” coca cola y estamos aquí de procesión esperando a que llegue nuestra carroza, que la estamos guardando un sitito para que aparque, que no sabe usted como está el tráfico en este barrio.

Y el ruido? Toda la santa noche, porrón, porrón pon porrón. Vamos a ver, a quien queréis engañar? Si todos sabemos que no llevan motor las carrozas. Pon tu un día a las dos de la mañana un poco de reggaetón estando de botellón, ya verás lo que tardan en partirte la cara, menos de quince minutos. Aunque es normal, escuchando esa mierda me música, me partía la cara yo mismo con una tabla llena de clavos oxidados. Y cuál es el problema? Que molestas a los vecinos. Pero esa semana pon Saetas, ya verás cómo no te dicen ni “mu”. Saetas! Con esa letra tan profunda y entonada. Aaaaaaaaay, aaaaayyyyyyyyy, aaayyyyayyyyy, joder que alegría de música, si parecen las urgencias del Severo Ochoa. Además todo el tiempo con el puto, porrón, porrón pon porrón. Que si hombre que sí, que el porrón me gusta, pero lleno de ron con coca cola coño. Deja de dar la matraca ya hostias!!

Y el tráfico? Vaya caos que se monta con las putas procesiones, jodiendo de modo insultante al humilde ateo o al transeúnte medio. Pero yo tengo la solución, que sí, y facilita. Además se puede extrapolar a cualquier evento que se haga por las calles de un pueblo. Tanto las peñas de las fiestas municipales, la del orgullo gay, las fallas, la de los reyes majos (otros benditos faroleros) y demás festejos que consistan en pasear a cualquier tipo de imagen o personaje por las calles de una ciudad montado en un trasto con o sin ruedas. Yo los llevaba al Jarama, o a Montmeló si estas en Barcelona, a Jerez si estas en Cádiz, Cheste, etc., etc. A cada circuito de cada provincia de España.

Killo que se líen allí a dar vueltas al circuito. Os imagináis? Este Viernes Santo en La Sexta a las 14:00h. Capillita GP!! Con las mejores carrozas de la provincia. Para que cojones tienen que sacar una procesión en cada pueblo? Que las carrozas están repetidas, o no os habéis dado cuenta? Cuantos Cristos hay en España? Hombre con Zetapé muchos, para que engañarnos. Y Vírgenes? Uhmm… bueno, de esas hay menos. Que durante el año hagan sus pruebas para ver que Cristo es el que se clasifica para el Gran Premio. Así sería más apasionante. Que se hagan peñas de seguidores Ultras, del Opus, por ejemplo, varias categorías, Capillita GP, Vigilia 3000, yo que sé.

Encima sacarían más pasta, cobras la entrada y luego puestos de comida dentro. Tapitas de potaje, botellines de agua vendita, Ostias consagradas, Ains! Si me dejarán a mi esa tabla llena de clavos…, Málaga Virgen, etc. Merchandising de las hermandades, maquetas a escala de las carrozas, en definitiva, un mundo lleno de posibilidades para llenar más si cabe las arcas vaticanas, porque no os creeríais que ese dinero iba a llegar a Cáritas. Un mojón seco para darle pataditas!!

Yo lo veo, el Motorhome sería una explanada con caravanas al estilo Rociero. En vez de boxes, habría ermitas, cada una con su dirección de equipo debidamente uniformado, traje, corbata y pelo engominado pa’ trás. En vez de colocar las chapas en el suelo para descargar la estática de los coches, harían unos fosos con salmuera para que enfriaran los pinreles. Los que cambian las chanclas de los porteadores con calzadores de fibra de carbono ergonómicos y anatómicos de tres posiciones, los aguadores dándoles de beber Gatorade con una manguera del Leroy Merlín y con su capirucho ignífugo Dragger puesto, otro quitándole los mosquitos de la cara a la Virgen con Cillit Bang, cinco encendiendo los ciriacos que se han apagado durante la carrera con sopletes de propano, y los tamborileros haciendo una telemetría del porrón, porrón pon porrón, para ver si van desafinados.

Cambiaríamos al cansino del Lobato por Federico Jiménez Losantos, y el Papa sería el Bernie Ecclestone de la FIA (Fustigación Internacional Atea). Que se calza una hostia una carroza? Ahí saldría Rouco Varela con el Satefy Car Episcopal y su alzacuello de alta visibilidad amarillo reflectante para repartir paz y condones pinchados.

Que lo veo killos, - Que llega nuestra carroza!! - Atentos chicos!! Se paran en el foso y empiezan a echar humo los pies de los porteadores. Ahí que llegan los calzadores rápidamente para cambiarles el calzado a capón. – Rápido! Colocadles chanclas de mojado que está empezando a chispear. A la vez, los aguadores enchufando con el manguerón, digno de la mismísima brigada 49 de los bomberos de Nueva York, a sus bocazas abiertas y más secas que la mojama, el otro con una mopa telescópica impregnada en KH7 quitando los bichos del careto de la Virgen y los de los sopletes dándole candela a los cirios, mientras que el encorbatao de traje exclama a la vez que sostiene una copita de manzanilla La Guita y sigue el ritmo de los tambores con el pie. - Joder!! Cuando pondrán las putas tulipas a las dichosas velas, que se pierde mucho tiempo en encenderlas, o que nos traigan un lanzallamas. - No! Mejor dos. Exclama el otro.

Con las chanclas nuevas, los pies fresquitos, en carne viva y escociendo horrores gracias a la sal, llenos de cortes de los calzadores y algún dedo que otro a la virulé, calados de Gatorade hasta los huevos, la cara de la Virgen desteñida por no usar artículos de limpieza con un PH Neutro, la espalda medio tiznada por las llamaradas de los sopletistas cagaprisas, y más hasta la polla del porrón, porrón pon porrón que yo, salen cagando virutas de nuevo a la pista. Eso sí, los engominados y aplicados bebedores de Fino La Ina comentan. – Pues no hemos perdido mucho tiempo al final, eso sí, deberíamos de cambiar a los hijos de puta de los sopletes, que se han dejado la mitad de las velas apagadas, pero han dejado a la Virgen como un costillar del Foster Hollywood.

Que se buscasen patrocinadores. A mí se me ocurren así de momento… La Virgen de la Amargura, patrocinada por Azucarera Española, El Silencio, por Vodafone. El Cristo de la Buena Muerte, Santa Lucía. El Cachorro, Friskies Crecimiento. Que más, La Santa Cena, por El Club del Gourmet de El Corte Inglés. El Descendimiento… ese es fácil, El Ministerio de Economía y Hacienda. Jesús Despojado, El Banco de España. Que más, que más, El Cristo de los Gitanos…. pues… uhm… no sé, Escuela de Danza Farruquito, por ejemplo.

Y los derechos de imagen de las televisiones? Es que lo vería hasta yo cojones!! Tendría más de un 60% de Share. El miércoles entrenamientos libres, el Jueves Santo clasificación y San Pole. Y el Viernes Santo, la gran carrera. Capillita GP.

Joder sería un negocio redondo, así se sacarían una pasta para luego… no sé, calzar a los porteadores con zapatos Geox, que respiran, comprarle un casco a la Virgen por ejemplo, así el cabrón de la mopa no le dejaría la cara como la bola de un futbolín, un mono de piloto, de encaje por supuesto, de encaje de acero inoxidable, que como traigan los lanzallamas no termina la carrera ni de coña, que más que una Virgen parecería un Gusiluz, tulipas para las velas, que dicen los arrepeinaos que se pierde mucho tiempo en esa tarea. Cambiarle los tambores a esos pesaos por el Guitar Hero, o ponerle un motor a la carroza y quitar a los porteadores, que estamos en el siglo XXI coño!!!

En definitiva, como diría Lobato… Semana Santa en estado puro.

Idea original: Noelia, Verónica, David y Junior, “jartos” de cubatas.

sábado, 7 de febrero de 2009

Un Ángel en el camino.

Os voy a contar una de mis últimas andanzas por este mundo casi tan inmaduro e imperfecto como mi memoria…

El día de autos danzaba yo a eso de las seis de la madrugada en mi automóvil de empresa hacia las Galicias, lugar de mi nuevo destino laboral, cuando a la altura de Villacastín empezaron a caer con unos copos de nieve como pelotas de tenis y una niebla tan espesa y densa como mis ganas de llegar a Santiago e incorporarme al tajo.

Después de unos cuantos kilómetros las inclemencias meteorológicas cada vez eran más adversas. Llegando al peaje de Adanero metí la mano en el bolsillo de la chaqueta para buscar la cartera y… A tomar por culo!!! La cartera!!! No me jodas killo!!! En esos momentos dignos de cualquier tragicomedia griega me doy cuenta de que la de Ubrique se me quedó en “otra chaqueta”.

Allí estaba yo, en las puertas del peaje, sin cartera, sin tarjetas, sin dinero y en reserva. Alguien da más? En ese mismo instante quería que me tragara la tierra, blasfemé cual hereje en la hoguera del mismísimo Torquemada y recordé todo el santoral, desde San Agustín, pasando por San Pablo y terminando por San Zacarías.

Tiré el coche en el arcén y me fui andando hasta las barreras del peaje para contarle mi rocambolesca situación a un alma caritativa a ver si se apiadaba de mí. Encontré a una niña que lo primero que me dijo fue: - Sal de la vía y súbete a la acera, que como venga un camión te va pasar por encima!! Joder pensé yo, empiezo bien a dar pena. De esta no me salva ni el Equipo A.

Después de contarle todo el enrevesado lio en el que me había metido en un momento (todo esto nevando como si se fuera a terminar la nieve mañana) la chica se hacía cruces y no me mandó a tomar por culo por alguna extraña razón que aún no llego a comprender.

Me dio una solución, entregarle los papeles del coche para apuntar los datos y hacerme un pase para poder dar la vuelta. Menos mal me dije para mis adentros, pero la alegría me duro lo mismo que mi última nómina (ná de ná). -Es un coche de alquiler, no está a mi nombre, con lo que no te sirve para nada. La agraciada con la pedrea de tener que ayudarme suspira con una risa nerviosa y me suelta: - Algo más nene? A lo que yo le respondo más ancho que pancho (ya que en esos momentos me daba todo lo mismo, que se termine el mundo y que nos den a todos repetidas veces): - Pues sí, voy en reserva y no creo que llegué a Madrid aunque me dejes pasar (seguía cayendo la puta nieve).

Ella con más paciencia que el Santo Job, al que también recordé en mis plegarias paganas hacía escasos minutos, me dice: - Anda!! Pasa!! déjame los papeles del coche y aparca en aquel lateral, que ahora voy y te llevo el recibo para que pases.

Al cabo de un rato vuelve con el papel y me dice: - Si te dejo diez euros me los devuelves? - Te lo prometo!! Exclamé al instante. Dicho y hecho. Me deja el dinero, me da el recibo y me dice: - Al volver pon la misma cara de pena que me has puesto a mí y no les digas que te han hecho aquí un recibo, que solo se puede hacer uno al día. Me despido de ella haciendo reverencias desde la ventanilla del coche y salgo echando chispas hacía Madrid.

Conté la misma historia en el peaje de Guadarrama y me dieron otro recibito. Con los dos recibos y respirando hondo, arranqué y me fui a casa. Por el camino pillé el mayor puto atasco del año en Madrid y llegué a casa a eso de las diez de la mañana. Ya que estaba en casa, desayuné, y mientras le escribí en un papel unas palabras de agradecimiento a ese Ángel que me encontré en el camino. Después doblé la hoja y la metí en un sobre junto con 20 euros. Joder, me había salvado la vida, que menos que una muestra de gratitud.

Volví a salir de nuevo, casi seis horas después de mi primer intento, eso sí, con la cartera entre los dientes y encamine mis pasos hacia Santiago, por segunda vez. Cuando llegué al peaje, me paré en una de las vías que estaban abiertas y quien estaba en ella? Mi Ángel salvador!!! Le pagué los dos recibos, el que me tocaba en ese momento, el sobre con la nota y el dinero y salí disparado.

Al cabo de unas horas me mandó un mensaje a mi móvil, agradeciendo mis palabras y exponiéndome que ahora era ella quien estaba en deuda conmigo. En deuda?? Para nada reina, lo que hizo por mí esa niña no está pagado con dinero.

Hablamos durante la semana varias veces y quedamos para tomar un café y presentarnos como personas normales el viernes, pues yo regresaba a Madrid y su pueblo me quedaba de paso.

Llegué y nos fuimos a tomar unas cañas con su hermano y su mujer. Su hermano era una mezcla entre Miguel Ángel Rodríguez y el cantante de Camela. Alto, grandote y con el pelo largo y negro. En definitiva, después de unas cañas y unos copazos, debo reconocer que ese hombre es el último romántico sobre la faz de la tierra. Le debo unas líneas en este blog, las cuales le dedicaré más adelante.

Aquella noche me lo pase teta y mentiría si digo que no tengo ganas de volver. Uno de estos viernes que baje a Madrid, haré una paradita y saludaré a estos nuevos, y espero que por muchos años, amigos.

No hay mal que por bien no venga, os lo aseguro, eso sí, menos Zapatero.